Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:49
En la franja costera del municipio se concentran los valores naturales y paisajísticos más sobresalientes del municipio. Dominan su abrupta costa los acantilados, entre los que se hacen un hueco las playas de San Juan de la Canal y Covachos, plácidos rincones para disfrutar ... del sol y del mar. La primera de ellas, distante 1 km de Soto de la Marina, tiene una extensión de 580 m, y es una de las más concurridas en el periodo estival. Goza de gran fama por ser escenario de una de las fiestas más conocidas de la región, la de la noche de San Juan, en la que la tradicional quema de la hoguera congrega a un gran número de personas.
A 3 km de Soto de la Marina se encuentra la playa de Covachos, de 690 m de arena dorada fina. Se distingue por estar situada en un enclave privilegiado, rodeado de acantilados, donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Una de sus peculiaridades es un islote o tómbolo, conocido como el Castro de Covachos, que se aprecia durante la bajamar, mientras que en pleamar desaparece y se transforma en una isla.
Esta estructura geológica, situada en una antigua plataforma de abrasión marina, es consecuencia de la sedimentación de arenas transportadas por las corrientes marinas, que unen la isla a la costa. Tiene un gran interés paisajístico y geomorfológico en cuanto que se trata de uno de los escasos tómbolos existentes en la costa cántabra. Se halla colonizado por unas cuantas especies de flora terrestre y vertebrados, como la lagartija.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.