Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de enero 2020, 11:50
Santa Cruz de Bezana es uno de los municipios de Cantabria que mayor crecimiento demográfico ha experimentado. De hecho, desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad su número de habitantes casi se ha quintuplicado, pasando de los 2.052 que tenía en el año ... 1900 a los 9.562 con los que cuenta en la actualidad. Ese incremento ha sido progresivo, registrándose tan sólo alguna caída esporádica, como la de la década de los setenta, cuando perdió cerca de un centenar de habitantes respecto a 1960, reduciéndose la cifra de 3.484 a 3.397 vecinos en este periodo.
Analizando esta evolución poblacional, se observa que desde comienzos de siglo y hasta los años ochenta el término municipal de Santa Cruz de Bezana incrementó su número de residentes en unos 1.600 habitantes, hasta alcanzar la cifra de 3.651 del año 1981. Sin embargo, fue a partir de entonces cuando el aumento resultó mucho más espectacular, pues sólo hasta la década siguiente (1991) esa cifra se situó en los 5.280, experimentándose en tan sólo diez años el mismo incremento que en todo el resto del siglo XX. Y esta subida, lejos de frenarse, se acentuó aún más en los años sucesivos, pues en 1996 la cifra de habitantes se elevó a 7.046 (1.766 habitantes más en tres años); en 1998, a 7.239; en 1999, a 7.617; en 2000, a 7.890... Es más, en el último trienio, de 2001 a 2003, la población de Bezana se ha situado cerca de los diez mil habitantes. Entre los factores que han determinado esta dinámica demográfica destaca su privilegiada situación en la franja costera, su proximidad a la capital cántabra y la red de comunicaciones que la enlazan con ésta y con otros lugares destacados de la región. En este sentido, Santa Cruz de Bezana, además de la carretera y el tren de cercanías de FEVE, cuenta con una ventaja añadida: estar situado en el trayecto de la autovía de Santander-Torrelavega, lo que, sin duda, ha contribuido a convertir a este municipio en un lugar de residencia fuera del núcleo urbano, aunque muy próximo a él.
Además, a esto hay que añadir el encarecimiento de la vivienda experimentado en los últimos años, sobre todo en Santander y su entorno más inmediato, circunstancia que dio lugar al desarrollo urbanístico de otras zonas menos demandadas hasta entonces, como es el caso de Santa Cruz de Bezana, que al ofertar viviendas a un precio más asequible se convirtió en una solución alternativa para el establecimiento de nuevos hogares, sobre todo entre las parejas más jóvenes, significándose como una de las pioneras 'ciudad-dormitorio'. Todo ello explica este espectacular aumento poblacional registrado, que, por otro lado, ha desencadenado un paralelo desarrollo urbanístico, no sólo de viviendas (colectivas e individuales), sino también de dotaciones deportivas, culturales, de ocio y sanitarias.
Los saldos migratorios positivos son la explicación principal del incremento poblacional de este municipio, que presenta un perfil adulto-joven, cuya edad media se sitúa en los 37,3 años. Como consecuencia de una población mayoritariamente joven, su tasa de natalidad actual (8,28%) es superior al índice de mortandad (7,65%), cifras que contribuyen al mantenimiento del crecimiento natural. De hecho, los ancianos representan tan sólo un 11,4% de la población actual de este término, situándose la tasa de envejecimiento en poco más del 69%.
Evolución | Municipio | Cantabria | ||
Año | Población | Índice | Población | Indice |
1900 | 2.052 | 100.0 | 276.003 | 100.0 |
1910 | 2.298 | 112.0 | 302.956 | 109.8 |
1920 | 2.548 | 124.2 | 327.669 | 118.7 |
1930 | 2.916 | 142.1 | 364.147 | 131.9 |
1940 | 2.939 | 143.2 | 393.710 | 142.6 |
1950 | 3.124 | 152.2 | 404.921 | 146.7 |
1960 | 3.484 | 169.8 | 432.132 | 156.6 |
1970 | 3.397 | 165.5 | 467.138 | 169.3 |
1981 | 3.651 | 177.9 | 513.115 | 185.9 |
1991 | 5.280 | 257.3 | 527.326 | 191.1 |
1996 | 7.046 | 343.4 | 527.437 | 191.1 |
2000 | 7.890 | 384.5 | 531.159 | 192.4 |
2001 | 9.149 | 445.9 | 535.131 | 193.9 |
2002 | 8.828 | 430.2 | 542.275 | 196.5 |
2003 | 9.562 | 466.0 | 549.690 | 199.2 |
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.