Borrar

Patrimonio

Jueves, 16 de enero 2020, 12:03

Patrimonio arqueológico

En la década de los noventa del pasado siglo se realizó un inventario del patrimonio arqueológico de Villaescusa encomendado por la Consejería de Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Éste comprende 31 entradas (Yacimiento de la necrópolis de la Mies de San Pedro, ... Yacimiento del Cueto del Morero, Mina de Morero, Cueva de La Peñona I y II, Cueva de Morín, Cueva del Oso, Cueva de los Murciélagos II, Abrigo de los Muerciélagos, Cuevas de la Cantera de Morín, Yacimiento al pie de Morín, Cueva del Gallinero (cavidad d edos entradas que ha proporcionado elementos postpaleolíticos), Cueva de La Castañera I o de Siete Ríos, Abrigo de la Castañera o Castañera II, Cueva de la Castañera III, Cueva de la Castañera IV (que ha proporcionado materiales del Mesolítico y la Edad de Bronce), Cueva de la Castañera V, Cueva de la Castañera VI, Cueva de la Castañera VII, Cueva de la Castañera VIII, Cueva de la Llosa o Castañera IX, Cueva de la Castañera XI, Cueva de la Castañera XII, Cueva de la Piedra y Cueva de La Cuevona; se calificaba de yacimientos con indicios o mal documentados y piezas arqueológicas aisladas al Yacimiento de Villanueva, la Cueva de la Castañera X, el Abrigo de Obregón, la Estela de Villaescusa y el Hallazgo de Obregón).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Patrimonio