

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael Sánchez
Jueves, 7 de mayo 2015, 19:54
El Pleno del Ayuntamiento de Laredo ha aprobado este jueves en su última sesión extraordinaria de la presente legislatura la revisión provisional del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que comenzó a tramitarse en el año 2000 y se ha convertido el más longevo de los que se tramitan en Cantabria. Para ello, previamente, se han tenido que subsanar las modificaciones que exigió la Comisión Regional de Ordenación y Urbanismo (Crotu), para darle luz verde. Lo hizo gracias a los 9 votos que se articulan en torno a la mayoría del PP (faltó el popular Ramón San Julián), e incluyendo a los exregionalistas, hoy no adscritos, Bringas y Santisteban. Votaron en contra los 5 ediles del PSOE y el del PRC, en tanto que el de IU, Álex Abad, disconforme con el desarrollo del debate, optó por abandonar la sala antes de las votaciones.
A partir de ahora señaló el alcalde, Ángel Vega habrá una sesión de la Crotu, «donde espero que el documento urbanístico pejino se apruebe definitivamente». Previo al debate, el portavoz del PP, y presidente de la Comisión de Seguimiento del Plan General, Ramón Arenas, apeló a la responsabilidad de todos los ediles para que lo aprobarán. «No es el mejor Plan, pero es lo que hay», para añadir que, especialmente, facultará la creación del nuevo suelo industrial (539.000 metros cuadrados) y, con ello, la captación de empresas y la creación de puestos de trabajo.
La creación del nuevo suelo industrial en el municipio de Laredo con una superficie de 539.000 metros cuadrados es el único punto de encuentro en el que están de acuerdo tanto el PP como el resto de las formaciones políticas. Para la mayor parte de los concejales es la mayor virtud de un Plan que, si es aprobado finalmente, va a posibilitar la creación de puestos de trabajo.
Por lo demás, aunque con el nuevo PGOU se faculte la creación de un importante número de viviendas lo que, en su día, facultará el crecimiento urbanístico de Laredo, en la práctica, con la actual crisis, nadie cree que a corto plazo se reactivo el sector de la construcción que, en la villa, durante los últimos años ha sido prácticamente nulo a diferencia de otras localidades de la comarca.
Los ediles no adscritos, Bringas y Santisteban, mostraron su satisfacción «aunque nos costara la expulsión del PRC por anteponer el interés del pueblo por encima del partido». «Hemos sido tratados de forma injusta, cuando se ha demostrado que nuestra implicación era por Laredo, no por ningún otro interés», añadieron.
Por su parte, Álex Abad (IU) aseguró «que nadie nos dice que esta aprobación sea la definitiva. Lo de la Crotu me suena raro y extraño. Estamos muy preocupados. Se tenía que haber sacado a exposición pública», para acabar ausentándose de la sala. «No vamos a votar esta charlotada
Opuestos al Plan
Mientras, Pedro Diego (PRC), que votó en contra, se refirió a la ampliación de la normativa que afecta a la zona de Carlos V-Puntal, la margen izquierda de Ignacio Ellacuría, asegurando «que se tiene tramitar como unidad de actuación como zona delimitada para poder ser desarrollada. No se ha hecho esa modificación. Es un problema gordo. Témenos que no se apruebe porque no ha cumplido la normativa. Pedimos que saliera a exposición pública porque hay 8 modificaciones que se van a quedar sin tramitar, y no lo han hecho».
En su intervención, el portavoz del PSOE, López Revuelta, se reiteró en anteriores argumentos sobre la necesidad de que saliera la propuesta de nuevo a exposición pública. «Estamos aquí de nuevo porque lo devolvió la Crotu y para ver si se han corregido los defectos. Llevamos 20 años y seguimos igual. Tenemos que valorar el informe del arquitecto municipal con respecto a las modificaciones. Tenemos que valorar los problemas técnicos que existen. Hay ocho calvas que van a tener que desarrollarse luego con planes parciales. Ustedes crean un perjuicio muy grave a Laredo, a muchos vecinos. No es correcto».
Finalmente, Ramón Arenas, tras criticar la gestión que realizó el anterior responsable del Plan, Pedro Diego (PRC) al que acusó de romper el pacto «porque no se iba a aprobar el Plan», y tras escuchar a su vez las críticas de éste último, sentenció su intervención. «Esta claro quién ha sido coherente y quién no. Nuestro compromiso es aprobar íntegramente el Plan. Que luego habrá que hacer planes parciales, seguro que sí. Pero ahora lo importante es el suelo industrial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.