Borrar
Integrantes de los ‘Galipoteros’ en el arranque de la actuación. De fondo una gran imagen de Franco y un águila con chistera y turuta, que se sustituye en el final por el retrato del Rey Felipe VI y el escudo constitucional.
La murga de la discordia

La murga de la discordia

La parodia de los 'Galipoteros' sobre el franquismo en el Carnaval de Santoña desata la polémica

Mario Cerro

Martes, 16 de febrero 2016, 10:38

Llevan treinta y dos años «enamorados» de su carnaval, el de Santoña, y protagonistas de primera mano de lo que ha sido y es ahora uno de sus principales reclamos: las murgas. Desde 1984, 'Los Galipoteros' se han subido al escenario disfrazados de la forma más variopinta, desde hombres rana hasta conejitos de Duracell. Pero este año sus integrantes decidieron hacer una parodia del franquismo disfrazados de falangistas y les han llovido las críticas. Su desfile por las calles de Santoña al son del 'Cara al Sol' y su actuación con una gran imagen de Franco de fondo han desatado la polémica y hay quién ha llegado a ver similitudes con el caso de los titiriteros que fueron recientemente encarcelados en Madrid. La murga completa se puede ver en youtube, pinchando aquí

Los 'Galipoteros' no dan crédito «al lío que hemos montado» porque se ha interpretado «justo lo contrario» de lo que pretendían transmitir cuando sus integrantes, «personas de todas las ideologías, pero ninguna anticonstitucional, ni falangista ni franquista», apostaron por este tema para el Carnaval 2016.

Andrés Peña, portavoz del colectivo, explicó ayer que «en ningún momento» pretendieron ensalzar el franquismo, «sino dar una vuelta de tuerca y un doble sentido al asunto, con la intención de que, aunque pareciese que estábamos a favor de Franco y de Falange, mostrar todo lo contrario». De hecho, explica cómo se transforma el escenario: «Al principio de la actuación, de fondo tenemos una gran foto de Franco y un águila caricaturizado con chistera, serpentinas, mazas de bombo; el que llevamos en el hombro lleva gorro y turuta, y en el prefinal de la murga cambiamos el escenario y lo sustituimos por una gran foto con el retrato del Rey Felipe VI y una gran bandera de España con el escudo constitucional».

Peña recuerda también el texto final de la murga en donde se rechaza el «extremismo» y se invita a «romper las barreras que un día a nosotros han separado, quitando franjas y aguiluchos». Sobre el desfile que hicieron por las calles de Santoña y en el que escucha un off con el 'Cara al Sol', Peña explica que «hay que analizarlo en el contexto previo a la actuación» que se celebró en la Plaza del Peralvillo, donde intervinieron como murga no finalista.

Fuera de contexto

Los 'Galipoteros' entienden que haya gente que solo se haya quedado con «una imagen», pero invitan a ver el desarrollo íntegro de la murga «antes de lanzar contra nosotros duras acusaciones». No obstante, Peña no dudó en pedir perdón «a todas aquellas personas que se hayan podido ofender». «Si llegamos a saber que iba a pasar esto, evidentemente no hubiésemos salido con este tema», asegura. Eso sí, dejan claro que hay 'Galipoteros' para rato: «El año que viene ya pensaremos más en las consecuencias de nuestras murgas, sin duda».

Algunos de los párrafos de la murga

Presentación

«Mira. Ahora que me acuerdo. Aritz Aduriz. No sale el tío por la pantalla descojonándose a carcajadas sonando el himno de nuestra España». «Por mi España muero yo, por don Francisco y por mi bandera se lo voy a demostrar, a los que quieran manchar mi tierra por España mato yo, al Artur Mas, al Piqué o cualquiera».

Pasodoble

«Y solo deseo, que esta vida sea justa, y que entre rejas se pudra este hombre desalmado. ¡Siempre en contra del maltrato!».

Prefinal

«Y mi consejo, si me haces caso, únete al grupo, ponte aquí al lado, que el extremismo siempre hizo daño, la independencia, o este facha de antaño». «Te invito a romper las barreras que un día a nosotros nos han separado, vamos todos de la mano...». «Quien quiera la ayuda de España, sienta los colores y que dé la cara por esta bandera, la bandera de mi España. Quitando franjas y aguiluchos solo la de España. La bandera de España».

Final

«Ya saben que soy un facha de los de antaño, que cuando acaba su lucha no va a abandonar. Y aunque usted no comparta la manera en que yo veo la vida, por favor no se olvide que esto es un disfraz».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La murga de la discordia