Borrar
Sara Barja, en el laboratorio. En la otra imagen, Amaia Arranz. UPOV/EHU
Dos científicas de la UPV reciben una ayuda europea de 3,8 millones para investigación
Ciencia | Investigación

Dos científicas de la UPV reciben una ayuda europea de 3,8 millones para investigación

Sara Barja desarrolla nuevos catalizadores para producir hidrógeno verde y la tolosarra Amaia Arranz estudiará las poblaciones de cazadores-recolectores

patricia rodríguez

Jueves, 13 de enero 2022

Dos jóvenes investigadoras de la Universidad del País Vasco, Sara Barja, investigadora Ramón y Cajal de la UPV/EHU en el Centro de Física de Materiales, y la tolosarra Amaia Arranz, especialista en Arqueobotánica, han obtenido dos ayudas de la Unión Europea: las ERC Starting ... Grant, que destacan la prometedora labor de los jóvenes científicos y científicas para desarrollar su propia línea de investigación. Así, el proyecto de Sara Barja, que recibirá 2,3 millones de euros, tiene por objetivo desarrollar nuevos catalizadores más eficientes y económicos para producir hidrógeno verde, explorando la electrólisis a partir de agua de mar, y el de Arranz busca aclarar los factores que motivaron a las poblaciones de cazadores-recolectores a cultivar e intensificar la explotación de recursos vegetales y ha sido dotado con 1,5 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Dos científicas de la UPV reciben una ayuda europea de 3,8 millones para investigación