Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega sale a la calle para celebrar a La Patrona más esperada
Las fiestas de la Virgen Grande de Torrelavega se celebrarán del viernes 12 al domingo 21 con actividades culturales, lúdicas y de ocio, para todos los gustos y edades.
Las peñas serán las principales protagonistas de La Patrona este año con la primera edición de la Liga de Peñas Somos 39300.
Javier López Estrada
Para los torrelaveguenses las Fiestas de la Virgen Grande, nuestra querida Patrona, son fechas que marcamos en el calendario desde pequeños. En nuestra niñez, porque eran días de caballitos, Gorgorito, tómbolas, del tren de la bruja, la noria, el confeti, las carrozas…, días de estar con la familia, de compartir momentos. Y cuando hemos crecido, tanto si seguimos viviendo en Torrelavega como si por motivos laborales o de estudios vivimos fuera, seguimos reservando estos días para disfrutar de nuestra ciudad, de la familia, de nuestros amigos. Son fechas para presumir de torrelaveganía, de la hospitalidad y amabilidad de nuestra ciudad; y de disfrutar de unas calles, llenas de gente, que transmiten alegría, dinamismo.
Pero La Patrona también es un claro exponente de uno de los principales activos que tiene Torrelavega: el carácter participativo de sus vecinos, de sus asociaciones y colectivos. El programa de estas fiestas es un programa hecho desde la colaboración de los servicios municipales, con Animación Sociocultural al frente, peñas, entidades y patrocinadores; pensado para que todos, independientemente de nuestra edad y de nuestros gustos, podamos disfrutar de nuestras fiestas; y en el que se combina a la perfección la tradición con las programaciones más vanguardistas.
Las fiestas de la Virgen Grande 2022 van a ser las mejores, las más participativas, las más esperadas después de dos años de pandemia y limitaciones. Van a ser las fiestas de los abrazos, de formar parte de manera activa en todos y cada uno de los actos programados gracias a SOMOS39300. Más de 4.000 personas repartidas en más de 200 peñas, habéis respondido de forma extraordinaria a nuestro llamamiento para impulsar el sentimiento de peñas, el sentimiento de identidad, de unión colectiva, y para enriquecer nuestras fiestas. Vuestra respuesta ha sido increíble y estoy convencido de que esto no es más que el principio.
De la mano de SOMOS39300 y de los peñistas descubriremos La Patrona desde otra perspectiva. Seremos actores principales de estos días grandes de Torrelavega y disfrutaremos de una forma especial y diferente de ellos. Desde el acto del pregón que dará un torrelaveguense que presume de su torrelaveganía allí por donde va, Antonio Resines. Al descubrimiento de una placa con su nombre en el ‘Camino de la Torre de la Vega’; la entrega del bastón de mando de la ciudad a la Virgen Grande, tal y como manda la tradición; los fuegos artificiales, que se lanzarán el domingo 21, como brillante fin de fiesta, y que iluminarán la noche de la ciudad.
Actos novedosos como el Día de las Peñas o el Día del Deporte, convivirán con actividades tradicionales y consolidadas, como el Concurso de Tortilla, el Concurso de Arroz, el Concurso de Bolos de La Patrona, o el Concurso de Pintura al Aire Libre. La Gala Floral, por segundo año, contará con la exposición de las nueve carrozas que participan en esta Fiesta declarada de Interés Turística Nacional. Tendremos una nueva cita con nuestro producto estrella, el hojaldre, a través de la Feria del Hojaldre y el XXI Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre.
Nuestras calles y plazas se convertirán en escenarios improvisados donde disfrutaremos con el Festival Internacional de Teatro de Calles, pasacalles de compañías procedentes de diferentes países, la Plaza del Circo… y el Mercado Renacentista Casa de la Vega que regresa a la Avenida de España.
La música es protagonista principal de este programa con varios escenarios: el Boulevard Demetrio Herrero con Tributos a Abba, el Rey León…; el Teatro Municipal Concha Espina con las actuaciones de Víctor Manuel, India Martínez…; el recinto exterior de La Lechera con el Sound City y Vive la Feria.
El folclore está muy presente también con el XX Día del Folclore o el Festival Internacional de Folclore. Podremos participar en la XII Marcha del Boulevard Ronda en Fiestas; disfrutar del algo tan nuestro como las verbenas y volver a la infancia con Gorgorito o recorriendo el recinto ferial instalado en El Zapatón con casi un centenar de atracciones (tiovivos, carruseles, coches de choque, tómbolas, casetas, puestos de vino dulce…) y una espectacular noria gigante, de 54 metros de altura, instalada en el aparcamiento de El Zapatón, junto al edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias.
Desde aquí quiero aprovechar esta ocasión para animaros a poneros el pañuelo verde e invitaros a salir a la calle, a participar y disfrutar de nuestras Fiestas de la Virgen Grande, de nuestra Patrona. Os invito a disfrutar de nuestra hostelería, de nuestro comercio, en definitiva, a disfrutar de la ciudad.
¡Felices Fiestas de la Virgen Grande! ¡Viva Torrelavega!.
Javier López Estrada. Alcalde de Torrelavega
Boleras Ramón Collado (Sierrapando) y Severino Prieto
09.00 – Finales de tercera categoría del Concurso de Bolos de la Patrona. Bolera Ramón Collado.
Plaza Baldomero Iglesias
20.00 – Festival de Teatro de Calle de Torrelavega. Carrillón gigante de la compañía La Tal.
Teatro Municipal Concha Espina
21.00 – Concierto de Chenoa.
Avenida de España
De 11 a 24 horas – Mercado Renacentista Casa de la Vega.
La Lechera
11.00 – XII Marcha Bulevar Ronda en Fiestas.
20.30 – Festival Vive la Feria, con Melendi y Pol Granch.
Boulevar Demetrio Herrero
21.30 – Concierto de Nando Agüeros.
23.00 – Pasacalles. Ulterior de la compañía Tiritirantes.
Plaza de la Llama
De 12.00 a 14.00 – Festival de Teatro de Calle de Torrelavega. Juegos en familia de la Compañía Birloque.
De 17.00 a 20.00 – Festival de Teatro de Calle de Torrelavega. Juegos en familia de la Compañía Birloque.
Plaza Baldomero Iglesias
19.30 – Misa solemne en honor a la Patrona de Torrelavega.
20.30 – Solemne procesión con la imagen de la Virgen Grande.
Plaza Mayor
12.30 – Festival de Teatro de Calle de Torrelavega. Son…risas mágicas del Mago Linaje.
19.30 – Festival de Teatro de Calle de Torrelavega. Bam-Bam de la Compañía Los Taps.
Avenida de España
De 11 a 24 horas – Mercado Renacentista Casa de la Vega.
Bulevar Demetrio Herrero
21.30 – Escenario Tributo: tributo a Raffaella Carrà.
23.00 – Pasacalles. The Dance of Death de la compañía Efimer.
Bolera Severino Prieto
08.30 – Octavos de final de primera categoría.
16.00 – Cuartos, semifinal y final de primera categoría.
Plaza Baldomero Iglesias
12.00 – Misa en honor a la Patrona de Torrelavega.
20.00 – Festival de Teatro de Calle de Torrelavega.
Bulevar Demetrio Herrero
12.15 – Concentración de parejas de jota dentro de los actos de apoyo a la candidatura de la Jota de España como Patrimonio de la Humanidad.
Plaza Mayor
12.30 – Festival de Teatro de Calle de Torrelavega. La magia del reciclaje del Mago Xuso.
Avenida de España
De 11 a 24 horas – Mercado Renacentista Casa de la Vega.
Paseo Torre de La Vega (c/Serafín Escalante)
19.00 – Descubrimiento placa de reconocimiento a Antonio Resines.
Teatro Municipal Concha Espina
21.00 – Víctor Manuel.
Festival de Teatro de Calle de Torrelavega. Actuaciones a las 12.45, 13.30, 19.00, 19.45, 20.00, 20.30 y 21.00.
21.00 – Concierto de India Martínez.
Pasacalles. 23.00 – Big Dancers de Carromato Teatro.
Bolera Ramón Collado
09.00 – Concurso de Bolos de la Patrona. Finales en categoría alevín.
10.30 – Concurso de Bolos de la Patrona. Finales en categoría benjamín.
16.00 – Concurso de Bolos de la Patrona. Finales en categoría femenina.
Plaza de la Llama
12.00 – Día de las Peñas #Somos39300. Comida popular.
12.00 – Concurso de arroz.
Plaza Mayor
12.30 – Festival de Teatro de Calle de Torrelavega. Nilynils Show de la Compañía Nils Muller.
Plaza Baldomero Iglesias
19.00 – Festival de Teatro de Calle de Torrelavega. El tesoro de la serpiente Guaguadu de la compañía Teatro Mutis.
Bulevar Demetrio Herrero
21.30 – Escenario Tributo: tributo a Abba.
Plaza de la Llama
11.00 a 14.00 – La plaza es un Circo. Compañía Malabaracirco.
Bolera Ramón Collado
16.30 – Concurso de Bolos de la Patrona. Finales de la cuarta categoría.
Plaza Baldomero Iglesias
Día del Deporte: baloncesto en la pista cubierta de La Inmobiliaria, balonmano en la Plaza Mayor, fútbol en la Plaza Baldomero Iglesias y bolos en la bolera del Vicente Trueba.
22.00 – Verbena a cargo de la orquesta Tekila.
Bulevar Demetrio Herrero
20.00 – Foto oficial de peñas #somos39300. Bulevar Demetrio Herrero
19.00 – 21.00: Pasacalles musical. Sopa de ganso de Los Argonautas.
Plaza de la Llama
11.00 a 14.00 – La plaza es un Circo. Compañía Malabaracirco.
Bulevar Demetrio Herrero
20.00 – Escenario Tributo: Música de los 80 y 90, Rebobina Festival.
Plaza Baldomero Iglesias
22.00 – Verbena a cargo de la orquesta Malassia.
19.00 – 21.00 Pasacalles musical. Nómadas de Al Aire.
La Lechera
20:30 – Festival Sound City Torrelavega 2022
Plaza de la Llama
De 11.00 a 14.00 – La plaza es un Circo. Compañía Malabaracirco.
Teatro Municipal Concha Espina
12.00 – Títeres Gorgorito.
21.00 -Espectáculo musical Forever Young. Producido por la Compañía Tricicle.
Bulevar Demetrio Herrero
20.00 – Escenario Tributo: tributo a Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat.
Plaza Baldomero Iglesias
20.00 – Espectáculo Turistreando.
La Lechera
20:30 – Festival Sound City Torrelavega 2022.
Plaza Mayor
12.00 – Inauguración de la VIII Feria del hojaldre de Torrelavega.
18.00 – VIII Feria del Hojaldre de Torrelavega. Elaboración en directo de cocina con hojaldre.
20.00 – VIII Feria del Hojaldre de Torrelavega. Actuación del grupo Alegría Cántabra.
Teatro Municipal Concha Espina
12.00 – Títeres Gorgorito.
Bulevar Demetrio Herrero
21.30 – Festival Internacional de Folclore.
Plaza Baldomero Iglesias
20.00 – Festival de Teatro de Calle de Torrelavega. Jule de la Compañía Hortzmuga Teatro.
La Lechera
20:30 – Festival Sound City Torrelavega 2022
Plaza Mayor
20.00 – VIII Feria del Hojaldre de Torrelavega. Desfile de cofradías acompañadas de grupos folclóricos. Reparto de polkas. Actuación del grupo Recuerdos.
Teatro Municipal Concha Espina
13.00 – XXI Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre.
21.00 – Concierto de Edurne.
Bulevar Demetrio Herrero
21.30 – Festival Internacional de Folclore.
Plaza Baldomero Iglesias
11.00 – Concurso de tortillas.
Teatro Municipal Concha Espina
21.00 – Edurne.
22.30 – Fuegos artificiales
23.00 – Pasacalles. Subumbra de Troula Teatro.
Pedro de Orte.DM.
Una de las propuestas más esperadas de esta edición de La Patrona es la de los conciertos. Torrelavega volverá a albergar un amplio despliegue musical, similar al que acostumbraba en ediciones anteriores a la pandemia, cuando llegaban a la capital del Besaya algunas de las mejores voces y bandas de la esfera musical nacional e internacional. En esta ocasión habrá tres sedes, que, desde ayer y hasta el 21 de agosto, tratarán de convertirse en un punto de encuentro para los amantes de la música, dinamizando las fiestas y acercando a algunos grandes artistas a precios populares.
Los emplazamientos escogidos para esta serie de espectáculos son los jardines de la Feria de Muestras de La Lechera, que acogerá los festivales ‘Vive la Feria’ y ‘Sound City’, el polifacético Teatro Municipal Concha Espina y el Bulevar Demetrio Herrero, del cual ya se ha retirado hasta el banco gigante porque se esperan grandes aglomeraciones.
Unos conciertos que arrancaron la pasada noche en el festival ‘Vive la Feria’, que celebra su tercera edición y que acoge en los jardines de la Feria de Muestras de La Lechera a los artistas más influyentes de la música urbana nacional. Ayer fue el turno de Omar Montes, Lérica, Robledo y Danny Romero, mientras que hoy actuarán Zzoilo, Dalex o el ya clásico en Torrelavega Juan Magán. El precio para la jornada de hoy será de 17.50 euros en zona general y 60 euros en zona VIP.
Durante este fin de semana también habrá cabida en La Lechera para las viejas glorias de la música española que marcaron el comienzo de siglo, como La Oreja de Van Gogh o Álex Ubago –actúan mañana–, cuya entrada será de 10 euros en zona general y 60 euros en zona VIP, y a los que seguirán, el domingo, Pol Granch y el siempre querido Melendi, que cerrará el ‘Vive la Feria’. El precio de las entradas para este concierto subirá hasta los 30 euros en zona general y se mantiene en los 60 euros en zona VIP. Todas las entradas de día y los diferentes tipos de abonos están en la página oficial del evento, y también se pueden adquirir en la taquilla del recinto desde la tarde del pasado miércoles.
Otro de los espectáculos de esta sede será el festival de música alternativa ‘Torrelavega Sound City’, que comenzará el próximo jueves y por el que pasarán Dorian, en plena gira nacional y latinoamericana, a los que se sumarán bandas como Rufus T. Firefly, Belako, Arde Bogotá, los madrileños Biznaga, que añadirán a su habitual punk pinceladas de pop; la banda mallorquina- madrileña Cora Yako o los británicos Asian Dub Foundation, que actuarán sobre una base de rap y reggae con ritmos de la India.
La escena local estará doblemente representada por Maicol, una banda de Torrelavega con miembros curtidos en muchos proyectos de la ciudad los últi mos años, y por The Pulsebeats, una de las bandas emblemáticas de la región y que abrirá este ‘Sound City’ el jueves 18.
Por otro lado, el programa musical diseñado para el Teatro Municipal Concha Espina traerá a artistas como Chenoa, que inaugurará esta sede mañana a las 21.00 horas, y a otro más veterano como Víctor Manuel, que hará lo propio este lunes a la misma hora. A éste le seguirá el martes India Martínez, y el musical ‘Forever Young’, que llegará el viernes al Concha Espina con el musical Forever Youg (produce Tricicle). Estos conciertos los cerrará Edurne el domingo 21, a las 21.00 horas. El último emplazamiento escogido para estos festejos musicales es el tradicional Bulevar Demetrio Herrero, que desde este viernes hasta el domingo 21 acogerá una serie de tributos a figuras icónicas de la música.
El cartel se abrirá hoy, a las 21.30 horas, con Nando Agüeros. El autor de canciones míticas como ‘Viento del Norte’ ha sustituido a última hora a Manel Fuentes y su tributo a Bruce Springsteen. El domingo, a la misma hora, será el turno para el homenaje a Raffaella Carrá, con el espectáculo ‘Ciao Raffaella Team’, mientras que el martes le tocará la dedicatoria a ABBA, al la que seguirán los tributos a la música de los 80 y 90 (jueves, 20.00 horas), a Sabina y Serrat (viernes a la misma hora) y al musical del Rey León (domingo a las 21.30 horas). Mientras tanto, el miércoles 17, a las 21.00 horas, Marcos Bárcena, Estíbaliz Ponce y los Highlanders protagonizarán un concierto de música folk.
Participación récord. Más de doscientos grupos se han inscrito en la primera edición de un concurso que incluye varias pruebas y premios para los diez primeros clasificados
Antonio Resines – Pregonero de La Patrona
Opinión de Nieves Bolado
Esta primera actuación en La Lechera sirve como calentamiento para la segunda jornada del festival, que hoy reunirá a cantantes como Juan Magán, Dalex y Zzoilo