Lo último en movilidad: 8 años de garantía, tecnología punta y seguridad a bordo
El Peugeot 308, con opciones eléctricas, híbridas y térmicas, busca liderar la transición hacia una movilidad más limpia con su nueva garantía extendida.
La transición energética y la consecución de un nuevo modelo de movilidad sostenible es un objetivo necesario. Alcanzarlo supone enfrentarse a una serie de obstáculos, siendo su coste económico uno de los más reseñables. Es frecuente escuchar hablar sobre el precio de los vehículos eléctricos o la falta de infraestructuras para la carga de dichos modelos. En los últimos meses hemos visto cómo la venta de vehículos eléctricos se desplomaba, rompiendo una tendencia al alza de varios años. Algunas marcas, concienciadas acerca de su responsabilidad en la promoción de la compra de estos vehículos, han comenzado a ofrecer garantías y facilidades a sus clientes.
Ese es el caso de Peugeot, la firma francesa que acaba de extender su garantía Allure Care, hasta ahora reservada a vehículos 100% eléctricos, a sus automóviles con motorizaciones híbridas o térmicas. Cualquier paso en la dirección correcta es importante, y Peugeot confía plenamente en la fiabilidad de toda su gama de vehículos. Con este movimiento, la garantía pasa a estar vigente para turismos nuevos con motorizaciones gasolina, diésel, Hybrid o Plug-In Hybrid.
La única condición es que dichos modelos realicen el mantenimiento recomendado por la marca durante 8 años o 160.000 kilómetros en los talleres asociados a la red de servicios oficiales de Peugeot. Dicho mantenimiento preconiza revisiones anuales o cada 20.000 kilómetros. Durante el tiempo que dura la garantía, Allure Care cubre de forma gratuita la sustitución, incluida la mano de obra, de piezas mecánicas, eléctricas o electrónicas defectuosas.
Este programa está vigente durante los tres años de garantía legal del fabricante, a los que se suman cinco años de cobertura adicional. Para activar este tiempo de cobertura especial, solo hace falta a realizar las operaciones de mantenimiento en la Red Peugeot. Esta garantía se ofrece de forma gratuita para cualquier compra de un vehículo hasta el 30 de noviembre, pero quedan excluidos de esta oferta automóviles de renting, autoescuelas, taxis y vehículos de servicios de emergencia.
Una nueva generación de berlinas
Con el lanzamiento de este modelo Peugeot da un paso decisivo en su estrategia de electrificación, ofreciendo por primera vez una berlina media con hasta cinco versiones de motorización, todas ellas cubiertas por la garantía Allure Care. Estas son la opción térmica de gasolina, diésel, Hybrid, Plug-In Hybrid o 100% eléctrica. La generación del Peugeot 308 sigue marcando un antes y un después en el desarrollo de la marca. Y es que fue esta gama la que asumió por primera vez la nueva imagen de Peugeot, basada en un espíritu Premium, un diseño moderno y dinámico y un alto nivel tecnológico. Este nuevo movimiento de la firma demuestra su afán en seguir profundizando en la modernización.
Este modelo, con su nueva versión 100% eléctrica, incorpora un innovador motor eléctrico de 156 CV (115 Kw) capaz de tener una autonomía de hasta 413 kilómetros. Gracias a ello, este vehículo está avalado con la etiqueta “Cero” de la Dirección General de Tráfico, que le autoriza para acceder a las zonas de bajas emisiones de las ciudades. El sistema de carga del Peugeot E-308-una de las grandes preocupaciones de los potenciales compradores de estos vehículos-consiste en cargador de 11 Kw que le permite pasar del 20% al 80% de la capacidad de batería en solo 25 minutos.
La misma etiqueta “Cero”, con su correspondiente permiso para conducir por zonas de bajas emisiones, tienen las dos versiones híbridas enchufables-de225 y 180 CV-el Peugeot E-308 Plug-In Hybrid.
Entre las novedades que ofrece Peugeot, figura una nueva motorización MHEV con una potencia de 136 CV. En este caso, la etiqueta es ECO, que también permite la libre circulación en las zonas restringidas de muchas ciudades españolas. En modo 100% eléctrico, su autonomía es de 1 kilómetro a una velocidad inferior a 30 km/h. Sin embargo, gracias a la recarga automática de la batería durante las deceleraciones, podría llegar a circular a “cero emisiones” durante la mitad de los trayectos en ciudad. En total, se estima que las emisiones homologadas se recortan en un 20% en comparación con una motorización de gasolina.
Tecnología para el entretenimiento y la seguridad
Además de la motorización, Peugeot ha cuidado al máximo el confort y el espacio interior de su nueva gama de vehículos. Por supuesto, la tecnología no se queda al margen de esto. El Peugeot E-308 incluye Incorpora una evolución del exclusivo puesto de conducción Peugeot i-Cockpit®. Este consiste en un nuevo volante compacto y una pantalla de 10”integrada en el salpicadero. De este modo, ante el usuariotiene a su alcance un puntero cuadro de herramientas digitales para apoyarle en todos los aspectos de la conducción.
Por su parte, el nuevo sistema Peugeot i-Connect permite interactuar con dos teléfonos vía Bluetooth al mismo tiempo, lo que supone superar una nueva frontera en la conectividad del vehículo y el infoentretenimiento. La tecnología está también al servicio de la seguridad de los ocupantes, con un sistema de vigilancia de ángulo muerto de largo alcance, una alerta de posibles peligros al dar marcha atrás, un sistema de apoyo al aparcamiento y una llamada de emergencia “E-call+” con información del número de pasajeros y localización del vehículo complementada con la dirección del vehículo en la carretera.
Siguiendo esta línea, las funciones de ayuda a la conducción se aproximan ya a la conducción semiautónoma. El responsable de esto es el pack Drive Assist 2.0 que estrena el cambio de carril semiautomático, la preconización anticipada de la velocidad y la adaptación de la velocidad en curva, a los que hay que sumar el control de crucero adaptativo con función Stop and Go y la ayuda al mantenimiento de carril.
Todo lo que le importa al conductor está en este vehículo: sostenibilidad, confort, tecnología y seguridad. Y con una garantía durante 8 años.