Secciones
Servicios
Destacamos
Aiende S. Jiménez
San Sebastián
Martes, 16 de enero 2024, 07:59
Ocurrió hace más de tres años, pero el caso está pendiente de juicio en la Audiencia de Guipúzcoa. Una mujer falleció en su domicilio en Zumaia, en lo que se comunicó como una muerte accidental. El cuerpo de la anciana, que padecía una gran dependencia, ... presentaba múltiples lesiones, al parecer causadas tras golpearse contra las barras de sujeción de su cama. Así lo comunicó su cuidadora habitual, que se encontraba en la casa cuando llegaron los servicios de emergencia. Sin embargo la autopsia dio un vuelco al caso, al revelar que la mujer había muerto asfixiada. La investigación determinó que había sido la cuidadora quien la había ahogado hasta la muerte utilizando «un objeto irregular», posiblemente una almohada, por lo que fue imputada por asesinato. La Fiscalía de Guipúzcoa pide para ella 22 años de prisión.
Los hechos, según recoge el Ministerio Público en su escrito provisional de acusación, ocurrieron la noche del 21 de noviembre de 2020. Sobre las 23.00 horas de la noche, en el domicilio de la mujer donde la encausada ejercía como cuidadora habitual, y estando solas, decidió «poner fin a la vida» de la anciana, «tapándole la boca y la nariz con algún objeto irregular», todo parece indicar que la almohada de la cama, «impidiendo su respiración». La autopsia determinó que la causa de la muerte fue la asfixia por sofocación.
Tal y como sostiene la fiscal encargada del caso, la encausada «aprovechó su superioridad física para matar sin dificultad» a la mujer, que tenía 91 años y padecía demencia con un grado de dependencia grave, «siendo la acusada consciente de que la víctima en esas circunstancias no podía defenderse».
Escena Se «constató» que la encausada limpió la vivienda, pero se halló sangre en varias estancias
Lesiones La víctima presentaba «lesiones craneofaciales y fracturas óseas», pero murió de asfixia
Cuando los servicios sanitarios llegaron al domicilio, la mujer ya había fallecido y se encontraba en la cama, con algunos traumatismos en el rostro «sangrando todavía». El cuerpo fue trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal para realizar la autopsia, que concluyó que la mujer presentaba «lesiones compatibles con un mecanismo de asfixia por sofocación», siendo ésta la causa de la muerte. Concretamente, tenía petequias en los ojos y en la piel, pequeños puntos de sangre que surgen en casos de asfixia. Además, presentaba «múltiples lesiones craneofaciales, así como fracturas óseas».
Incluso se constató, señala la Fiscalía, que la encausada realizó, antes de la llegada de los servicios de emergencias, una «manipulación de la escena, con limpieza de la fallecida y del entorno», lo cual «limita y dificulta la interpretación de los posibles indicios existentes en el lugar».
Todo ello, sumado a «la localización, diversidad e intensidad de las lesiones, imponen, a falta de otra hipótesis, una etiología médico legal homicida». Por lo que el Ministerio Público concluye que se trata «de una muerte violenta», de un asesinato.
Por otro lado, la Fiscalía descarta la posibilidad de que lo ocurrido fuese causa de un accidente, en el cual la víctima, estando en la cama, se golpease a sí misma y de forma repetida contra las barras de sujeción. «Atendiendo por un lado a la situación médica» de la anciana, «de deterioro progresivo y escasa reactividad», concluyen que «difícilmente ella sola podría producirse el cuadro lesivo que presenta». Además, recalcan que las lesiones halladas en la mujer «no responden exclusivamente» a un mecanismo de producción que pudiera relacionarse con las barras de sujeción, «sino que corresponden a otros que no tendrían explicación en la hipótesis planteada», en referencia a los signos de asfixia.
Por otro lado, recoge la Fiscalía que en los antecedentes médicos de la víctima «existen múltiples asistencias por caídas referidas» por su cuidadora, en las cuales sufrió «lesiones aisladas y de menor relevancia».
Como se ha mencionado, la Fiscalía señala que se «constató» que la encausada había realizado una limpieza de la fallecida y de su entorno antes de que llegaran los servicios de emergencia. No obstante, se hallaron restos de sangre en la ropa de la acusada, y también se localizaron «distintas estancias con manchas de sangre» en la vivienda. En concreto, detalla la fiscal, se encontró sangre en la cocina (en la nevera y en el suelo); en uno de los baños, el más próximo al dormitorio (tanto pisadas en el suelo como toallas y toallitas manchadas en un cubo); en una zapatilla situada en el fondo del pasillo; y principalmente en la habitación de la anciana.
Allí encontraron diferentes manchas en la cama donde hallaron muerta a la mujer, pero también en el zócalo y la pared junto al cabecero, en una mesilla y en otra zapatilla como la hallada en el pasillo. Además, bajo la cama, se encontraron manchas de sangre «con signos de arrastre y de haberse producido limpieza», junto con pequeños restos de papel impregnados en sangre. A los pies de la cama había más manchas en un rollo de papel higiénico. Cuando se retiró el cadáver, se encontraron manchas de sangre en la parte inferior de la almohada.
Para la Fiscalía de Guipúzcoa, los hechos narrados son constitutivos de un delito de asesinato, en el que no concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal de la encausada, y por el que pide una pena de 22 años de cárcel. No obstante, el Ministerio Público solicita que en caso de sentencia condenatoria, se acuerde la ejecución de la pena de prisión que se le imponga y que una vez se le conceda la libertad provisional sea expulsada del territorio español, ya que la encausada es de origen extranjero. Y que a su vez se le prohíba la entrada en Zumaia durante 10 años, sin importar el lugar donde se ejecute la condena.
Por su parte, la familia de la fallecida ha renunciado expresamente a recibir cualquier tipo de indemnización.
El juicio, que se juzgará mediante un tribunal del jurado, aún no tiene fecha de celebración, y la acusada se encuentra en libertad provisional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.