Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Viernes, 8 de enero 2016, 21:54
Desde el drama hasta la comedia pasando por el circo pero sin olvidar el teatro de objetos y la danza-performance. Estas serán algunas disciplinas teatrales que podrán verse del 9 de enero al 28 de febrero en Santander gracias a la undécima edición del ... festival IndiFest. Un cita que reunirá a ocho compañías de teatro contemporáneo de lo más destacado en el panorama nacional. La sede de Escena Miriñaque (calle Isaac Peral) será el lugar escogifo para poner en escenar una decena de creaciones con las que se pretende ofrecer un plan alternativo y económico para disfrutar del teatro.
Organizado por la compañía cántabra Escena Miriñaque y patrocinado por la Fundación Santander Creativa (FSC), el Festival de Teatro Independiente comenzará el 9 de enero, sábado, con los aragoneses Tranvía Teatro y la obra 'Sigue la tormenta', una propuesta que habla del ser humano y del sentido del arte y la cultura. El festival echará el telón el 28 de febrero con 'Barro Rojo', de Javier Liñera, una historia que narra el protagonista del espectáculo sobre su historia y la de su tío gay.
Entre ambas, se sucederán una serie de actuaciones por Isaac Peral. Todas a las ocho de la tarde. Mientras que las de enero se interpretarán los sábados y domingos, en febrero solo habrá espectáculo en domingo.
Según informa Europa Press, el precio por función es de 10 euros. La entrada para estudiantes y desempleados (que lo acrediten) es de 7 euros; y el abono de 10 entradas tiene un coste de 60 euros. Las entradas se pueden adquirir en taquilla o en la web www.escenamirinaque.es
El jurado del festival reconocerá al Mejor espectáculo, la Mejor dirección, la Mejor actriz y el Mejor actor. Estará formado por el periodista Óscar Allende, el fotógrafo Mateo Pérez-Fraile y el director de la Fundación Bruno Alonso, Luis Salcines. El premio del público lo concederá un grupo de espectadores que asiste a todas las propuestas del certamen.
Apoyo al teatro independiente
La nueva edición del IndiFest se ha presentado este jueves en una rueda de prensa en la que han participado la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Miriam Díaz, y la responsable de Escena Miriñaque, profesora y actriz, Esther Velategui.
Díaz ha felicitado a Escena Miriñaque por apoyar durante estos últimos años a grupos de teatro independiente, facilitando así la llegada a Santander de compañías diferentes y alternativas. Además, ha destacado el trabajo de esta compañía cántabra, que además de diseñar este certamen durante 11 años, ofrece también una programación "estable y de calidad" para todo tipo de públicos.
Asimismo, ha recordado que Miriñaque se sumó también a la campaña 'Bono Cultura' que puso en marcha el año pasado el Ayuntamiento en colaboración con la FSC.
Velategui por su parte ha señalado que el IndiFest es "un plan alternativo" para los fines de semana que, además, es económico. También ha recordado que habrá funciones los lunes en horario lectivo para introducir a los jóvenes en las nuevas manifestaciones artísticas.
A lo largo de esta década, han participado en el IndiFest 72 compañías procedentes de 11 comunidades autónomas, que han ofrecido 122 funciones a un total de 5.700 espectadores.
Entre los participantes destacan Daniel Abreu (Premio Nacional de Danza 2014), Carmen Werner (Premio Nacional de Danza 2007) Teatro del Temple (Premio Max 2003 al espectáculo Revelación), Voadora (Premio Certamen Nacional de Directoras de Escena, Torrejón de Ardoz) o Factoría Teatro (Premio SGAE 2007), entre otras.
Programación
La programación se abrirá el 9 y 10 de enero con la obra de Tranvía Teatro 'Sigue la Tormenta', a la que seguirá el 16 y 17 de enero, 'Segismundo Sueña... La vida es sueño 2.0', de Ensamble Bufo, una versión libre ambientada en nuestro mundo virtual de comunicación a partir del clásico de Calderón de la Barca.
El 23 y 24 de enero podrá verse 'El Hombre Menguante', de Pérez & Disla; el 30 y 31 de enero, el 'Don Quijote', de El Teatro del Finikito, que ofrece los episodios más emblemáticos de la epopeya cervantina.
Ya en febrero, el día 7, se pondrá en escena 'Novelas ejemplares', de Factoría Teatro, que también ofrece un viaje por el riquísimo imaginario cervantino plasmado en su obra homónima; y el día 14, 'Bag Lady', de The Bag Lady Theater, la historia de una mujer solitaria que construye su propio mundo usando los objetos más simples.
El día 21 se representará 'Just for the money', de 13 Días, espectáculo que obtuvo en 2014 el primer Premio del Certamen de Textos Teatrales del Teatro Circo Price, y que invita a reflexionar sobre las relaciones laborales y familiares a través de la historia de dos familias circenses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.