Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Lunes, 4 de julio 2016, 07:23
La Fundación Botín inicia este lunes, el curso 'Laboratorio elástico', en el que se analizará el potencial y la posibilidad de aplicar las artes plásticas para el desarrollo de la creatividad en la vida cotidiana.
El programa, que se enmarca dentro de los Cursos ... de Verano de la Universidad de Cantabria, se desarrollará del lunes hasta el viernes, día 8, en la sede de la Fundación Botín en Santander, en el número 1 de la calle Pedrueca.
Dirigido por el artista y profesor de Escultura de la Universidad de Granada, José Luis Vicario, a lo largo de las veinte horas el programa abordará "la naturaleza de las manifestaciones artísticas" con el fin de generar una reflexión específica sobre los procesos creativos propios de las artes plásticas y su posible aplicación a diferentes aspectos de la vida cotidiana.
El claustro docente está compuesto por expertos en diversos ámbitos como el director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), Roberto Ontañón; el director artístico del Centro Botín, Benjamin Weil; el investigador y especialista en el siglo XIX del Museo del Prado, Carlos González; el coleccionista de arte emergente Antonio Lobo, el profesor de Historia del Arte de la Universidad del País Vasco, Francisco Javier San Martín, profesor o la escritora, guionista y pensadora Victoria Bermejo.
También forman parte de él la comisaria, galerista y escritora Marta Moriarty; la arte-terapeuta y profesora del Departamento de Escultura de la Universidad de Granada Elizaberta López; el director de la Escuela de Argomilla de Cayón Antonio Santiago, y el escultor Ángel Bados, según ha informado en un comunicado la Fundación.
El programa se iniciará el lunes bajo el título 'Resto y rastro: Contexto, lectura y alcance de la obra', con las ponencias de Jose Luis Vicario, Roberto Ontañón y Carlos González Navarro.
Todas las jornadas de este curso, reconocido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a efectos de formación del profesorado, comenzarán a las 9.30 y terminarán a las 14.00 horas.
La matriculación podrá efectuarse hasta el mismo lunes, a través del Campus Virtual de la Universidad de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.