.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Ruiz
Jueves, 14 de julio 2016, 13:07
«En Santander la gente se ríe por la calle. Es imposible no darse cuenta de ello». Con un bote de spray en cada mano, Andy García pone color a esos gestos: «Desde luego, mucho más que en Inglaterra y en otros sitios en los que yo he estado» responde el artista gaditano. Este martes comenzó en la Plaza Porticada una intervención artística que él mismo reconoce se debe de contemplar en movimiento.
"Imagínate que vas paseando por la calle y observas los rostros de la gente que viaja en coches o autobuses. En apenas un segundo o dos, dependiendo de la velocidad de los vehículos, intenta conservar un recuerdo de esas personas. Pues eso es lo que intento plasmar en este camión y la gente que viaja en él sonríe como los santanderinos», señala.
El camión forma parte de la flota del Truck Art Project, un proyecto que busca difundir el arte de vanguardia de manera accesible e innovadora y que está destinado a componer una particular colección de arte en movimiento. La iniciativa, un muestrario vivo de las tendencias más actuales de la pintura, el dibujo y el arte urbano de este país llega a La Porticada de la mano de la feria Artesantander que arrancara el próximo sábado y que se desarrollará en el Palacio de Exposiciones hasta el miércoles, día 20.
La intervención de Andi Rivas servirá de prólogo a esta feria, que este año celebrará su vigésimo quinto aniversario, y se completará desde el jueves con la pintura que en otro camión realizará el jienense Santiago Ydañez. «Conozco bien su obra, pero no hemos coincidido personalmente y eso que ambos estudiamos en la misma facultad de Bellas de Artes, en la de Granada», reconoció ayer Andi Rivas.
Rivas, que actualmente reside en Bristol y que se inició artísticamente en el mundo del cómic, confiesa que todavía le da un poco de pudor «eso de que todo el mundo esté mirando cuando pinto», aunque tiene un truco: «Cuando escucho alguna crítica adversa me pongo los cascos y escucho música», confiesa entre risas.
Aún así reconoce que este tipo de intervenciones y últimamente ha hecho muchas en varias ciudades del mundo, sobre todo Inglaterra, le permiten «alcanzar un nivel de libertad único».
Hace pocos años vistió Artesantander, y por ello no tardó «ni dos segundos» en aceptar esta propuesta del Truck Art Project y pintar su camión en la capital cántabra. Aprovecha para probar nuevas técnicas en su obra, como añadir color y «jugar con las manchas», y también para recordar que el arte cada vez es más innovador e imaginativo «y posiblemente eso se deba a que la crisis ha dado paso a experiencias muy innovadoras». Él mismo parte esta semana hacia el Puerto de Santa María en pocos días para pintar las paredes de una de sus bodegas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.