Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Viernes, 21 de octubre 2016, 07:14
El litigio sobre el convenio entre el Ayuntamiento de Santander y la Sociedad Menéndez Pelayo (SMP), que parecía haber encontrado un cauce de negociación tras varios meses de silencio, ha vuelto a enquistarse en un cruce de acusaciones. La Concejalía de Cultura puso sobre la ... mesa el pasado fin de semana una propuesta destinada a articular un nuevo convenio de colaboración dotado con una partida que ascendía a 35.000 euros. Al margen de la valoración de la entidad, ambas partes se citaban a una reunión prevista el próximo lunes para abrir negociaciones.
Este periódico recogió la respuesta inicial de la SMP, a modo de contrapropuesta, que incluía críticas a la actuación municipal. Y la respuesta desde la Concejalía no se hizo esperar. El Ayuntamiento, que anunció ayer tarde la suspensión del encuentro del lunes, declaró con firmeza que «llegará hasta donde haga falta para defender los derechos de los santanderinos tras las reiteradas y públicas amenazas vertidas por el presidente de la Sociedad Menéndez Pelayo, Borja Rodríguez», de las que se hizo eco El Diario.
Además, la concejala de Cultura, Miriam Díaz, avanzó que el Ayuntamiento «encargará un exhaustivo informe jurídico de todos los términos sobre los que se sustentan las relaciones entre el consistorio y la entidad privada con el objetivo de proteger los intereses de los ciudadanos». Por ese motivo y ante las declaraciones públicas realizadas por Borja Rodriguez, presidente de la SMP, que «siguen arrojando dudas sobre el uso de la Casa Museo», el Ayuntamiento tomó la decisión de aplazar la reunión acordada para el próximo lunes «hasta conocer los resultados de dicho informe».
En opinión de la responsable de Cultura es necesario «esclarecer y hacer público el uso que los santanderinos pueden hacer de estas instalaciones que el presidente cuestiona reiteradamente bajo amenazas de cierre para seguir avanzando en las decisiones que pueda tomar el equipo de gobierno al respecto».
La concejala fue más lejos al acusar al presidente de la SMP de «estar tratando de convertir un convenio de colaboración basado en un proyecto de actividad cultural, en un contrato de alquiler de la casa de Menéndez Pelayo para el uso público». Un espacio, a su juicio, que «se mantiene, vigila y promociona gracias a los recursos públicos que el Ayuntamiento destina a tal fin y que supone un coste anual en estos conceptos, de más de 55.000 euros».
Este importe se suma a la subvención directa que se otorga anualmente a la entidad (70.000 euros) que el Ayuntamiento como adelantó este periódico tiene la intención de reducir «para poner en valor el gran patrimonio ligado a Menéndez Pelayo con el que cuenta Santander, como es su biblioteca personal», propiedad del Ayuntamiento.
Miriam Díaz añadió que «el equipo de gobierno ni puede, ni debe actuar bajo presiones del presidente de una entidad privada a la que lleva apoyando casi 20 años para el desarrollo de su actividad». En su opinión, «el equipo de gobierno lo único que ha hecho es defender e interesarse por las inversiones que se hacen con el dinero público en entidades privadas, una petición que no ha gustado al presidente, que ha optado por emprender una actitud de ataque y confrontación con el consistorio».
«Intolerable»
En sus declaraciones Borja Rodríguez aseguraba que el Ayuntamiento «no puede pretender seguir utilizando los inmuebles y propiedades de la Sociedad sin cumplir su parte del convenio». Además, destacaba que, a fecha de hoy, la Concejalía no ha pagado aún a la Sociedad Menéndez Pelayo los 35.000 euros restantes de la partida de 70.000 que consta en los presupuestos municipales, «ejerciendo con ello una presión indebida y dudosamente ética sobre las actividades y funcionamiento de la Sociedad».
Respecto a estas acusaciones de impago, la concejala dijo ayer que los servicios técnicos están revisando la documentación aportada por la Sociedad para justificar la subvención en su totalidad, en los términos del convenio actual, «por lo que acusar de impago al Ayuntamiento es intolerable cuando lo que se está haciendo es fiscalizar que la aportación municipal responde a los objetivos marcados por ambas entidades».
Por su parte, la Sociedad recordaba que hace casi una década el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración que establecía que la aportación municipal se pagaría en el primer trimestre de cada año y la cantidad se actualizaría conforme al IPC. Según Borja Rodríguez, «estas condiciones del convenio se han incumplido de forma reiterada».
Compromiso
La concejala de Cultura, no obstante, insistió en que la intención del Consistorio era «continuar apoyando» la actividad de la Sociedad a través de ese nuevo convenio de colaboración dotado con una partida de 35.000 euros, -equiparándose a la que realizan otras instituciones colaboradoras con la entidad- «como se ha trasladado a la propia Sociedad en el borrador del acuerdo».
El objetivo del Ayuntamiento es «redistribuir las inversiones en torno a la figura de Marcelino Menéndez Pelayo y adoptar medidas de promoción del centro desde el ámbito municipal, lo que constituye una de las demandas hechas por la propia Sociedad al margen de su actividad». El Ayuntamiento destinaría más de 160.000 euros a la preservación y difusión de la obra del histórico intelectual, tanto con inversiones como en promoción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.