Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Gallardo
Jueves, 27 de octubre 2016, 07:28
La Sociedad Menéndez Pelayo (SMP) no descarta «batallar» en los tribunales para obtener una contraprestación por el uso de sus propiedades incluido el usufructo del que disfruta la Fundación Gerardo Diego si el Ayuntamiento no negocia un nuevo convenio de colaboración que le permita ... mantener su actividad cultural en Santander. Así lo advirtió ayer el presidente de la SMP, Borja Rodríguez, arropado por parte de la junta directiva, quienes lamentaron la falta de entendimiento entre ambas instituciones, aseguraron desconocer el motivo por el que se han roto las negociaciones y recordaron que el 31 de diciembre de este año finaliza el convenio en vigor entre ambas instituciones. Borja Rodríguez insistió en que los litigios judiciales «no son el escenario deseable», pero reconoció que defenderán el legado de Menéndez Pelayo y su permanencia en Santander.
actividad
La Sociedad Menéndez Pelayo (SMP) realiza anualmente una «intensa» actividad, de la que su junta directiva está «orgullosa». Así lo avanzó ayer su presidente, Borja Rodríguez, quien recordó que desde mayo de 2015, cuando se eligió a la nueva directiva, se han realizado siete cursos monográficos, dos grandes exposiciones, más de cincuenta conferencias y una docena de conciertos. Además, «la SMP ha sido una de las grandes protagonistas de las actividades de la UIMP con un curso dedicado al cineasta Mario Camus y con la organización del Congreso Cervantes, único evento realizado en Cantabria dentro del selecto programa nacional del IV Centenario Cervantino. La sociedad también creció en número desde la llegada de la nueva directiva. Ha pasado de 90 socios a los 225 actuales. Entre sus miembros hay cualificados especialistas en los distintos ámbitos de conocimiento que abarca la obra del sabio montañés, tanto de Cantabria como de todo el mundo.
El presidente de la SMP, acompañado por buena parte de la junta directiva Enrique Campuzano, Enrique Rubio Cremades, Raquel Gutiérrez Sebastián, Salvador García Castañeda y José Manuel González Herranz explicó que la sociedad es propietaria de la antigua casa de la familia del escritor, que hoy comparten con la Casa Museo Menéndez Pelayo y la Fundación Gerardo Diego, además del jardín que hay delante de la vivienda y que da acceso a la biblioteca municipal. «Casa y jardín son una propiedad privada que la SMP pone a disposición de la ciudad y, a cambio recibe una aportación económica del Ayuntamiento», insistió Rodríguez, quien recordó que la sociedad solo utiliza un despacho con sala de reuniones.
«Amenazas y presiones»
Horas después de la rueda de prensa de la SMP, la concejala de Cultura, Miriam Díaz, censuró el «nuevo capítulo de amenazas» y recalcó que para el Ayuntamiento «los intereses de los santanderinos estarán siempre por encima de los del presidente de una sociedad privada». Mostró su pesar por la «actitud de confrontación permanente que han manifestado desde el inicio de su mandato el presidente y la actual directiva, que contrasta con el clima de colaboración que había presidido siempre las relaciones con la entidad. Lo que hemos presenciado hoy es un episodio más dentro de la sucesión de amenazas y presiones a las que nos está acostumbrando ya el actual presidente de la sociedad», dijo.
El Ayuntamiento de Santander firmó en 2007 un convenio de colaboración con esta sociedad, a la que entrega anualmente 70.000 euros. El compromiso es ingresar esta aportación en el primer trimestre del año, pero hasta la fecha, Cultura sólo ha aportado la mitad, 35.000 euros. Además, anunció a la SMP que, a partir de 2017, rebajará la asignación a la mitad, 35.000 euros. Borja Rodríguez aseguró ayer desconocer los motivos de la rebaja y de que el Ayuntamiento anunciara en febrero que daba por terminado el convenio. Fue una decisión comunicada por carta, firmada por el alcalde Íñigo de la Serna. Y se quedó en convocar una reunión. La SMP, ante la falta de noticias, después de ocho meses solicitó iniciar la negociación del convenio al equipo de gobierno, que respondió al día siguiente, con un borrador de acuerdo que le envió la concejala de Cultura, Miriam Díaz.
La Junta Directiva de la sociedad analizó la oferta y envió una nueva «con el ánimo de dialogar y debatir» relató Rodríguez «y llegar a un entendimiento, pero la respuesta del equipo de gobierno fue suspender la reunión».
El presidente insistió en que desconoce los motivos de esta decisión, pero también avanzó que si se debe a las denuncias de la sociedad sobre el incumplimiento del convenio o a sus reclamaciones para que los fondos de la Biblioteca sean digitalizados, la postura es «bastante infantil», porque es lógico que la sociedad se preocupe por el legado del escritor. De hecho, en su testamento, Menéndez Pelayo dejó dicho que si su legado no era conservado adecuadamente en la ciudad, debía trasladarse a Barcelona, la ciudad donde estudió.
Fechas clave
1918. Se crea la Sociedad Menéndez Pelayo para gestionar y administrar la herencia de Marcelino Menéndez Pelayo, que legó sus derechos de autor a la ciudad.
1935. La SMP adquiere la casa de la familia Menéndez Pelayo y el jardín situado junto al inmueble.
1999. El director de la Biblioteca Menéndez Pelayo firma el usufructo durante 30 años de la mitad de la casa de Menéndez Pelayo a la Fundación Gerardo Diego.
2007. La SMPy el Ayuntamiento firman un convenio para desarrollar ese usufructo. Se establece que el Ayuntamiento pagará en el primer trimestre.
2015. En mayo hay elecciones y resulta elegida la actual directiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.