Secciones
Servicios
Destacamos
Oskar Belategui / rosa ruiz
Martes, 24 de enero 2017, 08:54
La actriz cántabra Ruth Díaz está más cerca de los Goya. Anoche recibió el Premio Feroz a la Mejor Interpretación de Reparto por su papel en la película 'Tarde para la ira', un galardón que conceden los cerca de 180 periodistas especializados en información de ... cine en España. Visiblemente emocionada la intérprete recogió el premio de manos de otro cántabro, el actor Eduardo Noriega y la actriz Leonor Watling, quienes previamente habían entregado el galardón al mejor actor de reparto a Manolo Solo, compañero de Ruth Díaz en la misma película. La ópera prima de Raúl Arévalo fue la gran vencedora de la gala al lograr cinco estatuillas y se impuso a las grandes favoritas 'Julieta' y 'El hombre de la mil caras'.
«Muchas gracias por este premio, porque vosotros, los críticos tenéis la responsabilidad de hacer visible lo invisible», comenzó su discurso de agradecimiento la actriz, unas palabras en las que también mostró su gratitud con el director del filme, con sus compañeros de reparto. Además dedicó el Feroz a sus amigos y a su familia, «que saben lo que es el trabajo de actor», y muy especialmente a su hija y a Reinosa y Cantabria.
El Feroz que recibió anoche esta intérprete, que también ha hecho sus pinitos en la dirección con el cortometraje 'Porsiemprejamón', se suma a otros galardones que ha recibido recientemente por este mismo trabajo. En la última edición de la Mostra de Venecia fue premiada en la sección de Horizontes y también el Festival Internacional de Cine de Almería reconoció su trabajo con uno de sus reconocimientos.
En su carrera hacia el Goya competirá con Silvia Pérez Cruz, Ana Castillo y Belén Cuesta.
De colarse en las nominaciones con su alabada ópera prima, 'Tarde para la ira', Raúl Arévalo ha pasado a ser el favorito de la noche tras vencer sucesivamente en los Premios Forqué, que otorgan los productores, y en los Feroz. Este 'thriller' de venganza brutal y rodado desde las tripas fue el gran vencedor de la noche al hacerse con las estatuillas a mejor película dramática, mejor dirección, mejor guión, además de las mejores interpretaciones de reparto.
Los Feroz distinguen entre película dramática y comedia. 'Kiki, el amor se hace' se alzó con justicia con el galardón en el segundo apartado. Paco León dirige por encargo de Tele 5 un cuento coral protagonizado por cinco parejas que, lejos de caer en lo escabroso, desprende vitalidad y llama a la comprensión y al libre albedrío en la cama.
Otros galardones
La mejor actriz ha sido este año Bárbara Lennie, que en 'María (y los demás)' descubre su vulnerabilidad y su 'timing' para la comedia. Roberto Álamo es el mejor actor por su violento policía de Que dios nos perdone. Los Feroz también premian las mejores series nacionales. 'El Ministerio del Tiempo' no tuvo contestación en el apartado dramático. La mejor serie cómica fue 'Paquita Salas', una comedia al servicio del actor Brays Efe, travestido en la piel de una representante de actores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.