

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Gallardo
Miércoles, 8 de marzo 2017, 13:51
Siete exposiciones reivindican hoy el papel de la mujer en la historia de la Humanidad. Son mujeres de vanguardia, comprometidas con el arte, ilustradoras y fotógrafas que muestran su trabajo con motivo del Día de la Mujer. El Gobierno de Cantabria ha organizado un amplio abanico de actividades -conferencias, exposiciones y proyecciones- para celebrar el 8 de marzo. Su objetivo es recordar, visibilizar y debatir el papel de la mujer en las diferentes artes. Y para ello viaja desde Roma hasta la actualidad para detenerse en la mujer rural, la trabajadora en la mar o la que redescubre a la mujer que habitó la Cueva de Altamira.
Fémina: ser mujer en Roma Mercado del Este, Santander
Entre sortijas y camafeos
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, Mupac, viaja hasta Roma para descubrir cómo era la mujer en aquella época. La inauguración de la muestra estuvo acompañada ayer por una conferencia de la profesora Juana María Torres sobre 'La mujer en la Antigüedad grecolatina'. Acercarse a una de las etapas más apasionantes de la historia y conocer el papel que desempeñaron las mujeres es el objetivo del Museo de Prehistoria y Arqueología que a lo largo de sus pasillos muestra collares, sortijas, pendientes, pulseras o camafeos. La exposición permanecerá abierta en el Museo hasta el 28 de mayo.
Ponte en mi piel CNFoto, Torrelavega
Luchar contra la violencia
Trece artistas plásticos, seis de Cantabria, entre ellos el torrelaveguense Ciuco Gutiérrez, y siete del resto de España, indagan en el CNFoto de Torrelavega sobre el papel de las víctimas de la violencia de género. Sus propuestas fotográficas acompañan a los versos de 28 poetas entre los que destacan María García Zambrano, Ana Belén Martín Vázquez o Isabel Navarro. La muestra también cuenta con un gabinete de curiosidades incluidos en diez vitrinas con un centenar de elementos y 35 mensajes de mujeres que han sido maltratadas. La novedad para esta muestra en Torrelavega es una 'casa de muñecas' con la que se pone de manifiesto la explotación, las condiciones de esclavitud, trabajos con jornadas de 24 horas en diferentes países del mundo que sufren mujeres y niñas. La muestra permanecerá en Torrelavega hasta el 2 de abril.
Mujeres en vanguardia Biblioteca Central, Santander
Residencia de Señoritas
Una selección de libros, documentos, fotografías y obra plástica reconstruyen la aventura de la Residencia de Señoritas de Madrid, creado en 1915 y que en sus veintiún años de vida, no sólo alcanzó importantes logros materiales, sino que también consiguió que de sus aulas saliera un grupo de mujeres altamente cualificadas, gracias a las que el modelo social tradicionalmente asociado a la condición femenina empezó a experimentar una auténtica transformación. La muestra permanecerá en la Biblioteca Central de Santander hasta finales de mes.
I Salón de artistas ilustradoras Biblioteca Central, Santander
Beatrix Potter al desnudo
Dieciocho creadoras de Cantabria participan en el Primer Salón de Ilustradoras destinado a reconocer la calidad y diversidad de sus trabajos. Este escaparate, además, certifica la variedad de las creaciones, los trazos, puntos de mira y querencias, o estancias, en función de territorios, aspectos formales y referentes. La exposición titulada 'Beatrix', rinde homenaje a la ilustradora y creadora de relatos infantiles, precursora de esta disciplina que ha servido de inspiración a numerosas generaciones. La muestra sobre Beatrix Potter permanecerá en Santander hasta finales de mes.
Miradas en el tiempo: creadoras de Cantabria Archivo Histórico Provincial, Santander
Viajar a los años cincuenta
La artista Gloria Bermejo ha reunido obras de artistas nacidas en su mayoría antes de los años cincuenta del siglo pasado y cuyos lenguajes, dispares y únicos, sin puntos de unión entre sí, son esenciales para representar parte de la historia de las artes plásticas de Cantabria. Sus obras ofrecen un mensaje diferente, la calidad de sus propuestas soporta sin problema cualquier comparación con los mejores artistas hombres y, sobre todo, dejan clara su forma especial de mirar. La muestra permanecerá en la Biblioteca Central de Cantabria hasta el 3 de abril.
Mujeres comprometidas con el Arte Casa del Águila y de la Parra, Santillana del Mar
Arte 'made in' Cantabria
El fotógrafo Chema Prieto presenta una exposición que pretende homenajear, dar visibilidad y rendir un justo tributo a las artistas cántabras o cercanas a esta tierra. Esta colección de composiciones fotográficas sobre retratos muy personales de las artistas cántabras y sus obras integra una nómina de pintoras, escultoras y artistas gráficas, que nacieron, se criaron o se relacionan directamente con Cantabria. La mayor parte de estas composiciones ya formaron parte de la exposición 'Herederos de Altamira', en la Biblioteca Central de Santander. La muestra en la Casa del Águila y la Parra permanecerá en Santillana del Mar hasta el 31 de marzo.
¿Acaso me nombras? Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Santillana del Mar
En la cueva de Altamira
'¿Acaso me nombras?', es la pregunta que se hace la fotógrafa grancanaria Teresa Correa para construir un relato que pretende dar visibilidad al papel de la mujer en la sociedad Paleolítica, en los tiempos de Altamira y en la Prehistoria.
Se trata de la primera muestra fotográfica que se realiza con bienes arqueológicos procedentes de la cueva, que permanecerá en el Museo de Altamira hasta el próximo 11 de junio. Cada fotografía es un grito con el que Correa interpela al espectador. Y rasgar las fotografías es el gesto definitivo que el que la artista se revela frente al relato histórico tradicional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.