![El alma de Chopin enfrenta los pianos de Judith Jáuregui y Pepe Rivero](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/20/media/cortadas/chopin-kggF--575x393@Diario%20Montanes.jpg)
![El alma de Chopin enfrenta los pianos de Judith Jáuregui y Pepe Rivero](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/20/media/cortadas/chopin-kggF--575x393@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Gallardo
Lunes, 20 de marzo 2017, 21:54
El Palacio de Festivales encara un fin de semana de música y teatro. Del piano de Chopin al rock del grupo cántabro Stock, pasando por el espectáculo teatral de La Joven Compañía que cuenta la vida de siete jóvenes, en pleno tránsito hacia la vida adulta, que se enfrentan a los exámenes que les abrirán las puertas de la universidad. La obra de teatro, 'Punk Rock', también se pondrá en escena el viernes para escolares.
Judith Jáuregui y Pepe Rivero enfrentarán sus pianos en el recital 'Chopin'Chopin', acompañados por la batería de Georvis Pico y el contrabajo de Toño Miguel. 'Chopin' Chopin' es «un proyecto único, una verdadera fusión musical, sorprendente y muy personal» de los pianistas Judith Jáuregui y Pepe Rivero, con sus dos pianos enfrentados en el escenario, escuchándose y dándose el relevo.
Recital
. Judith Jáuregui y Pepe Rivero enfrentan las notas de sus pianos con 'Chopin'Chopin'. Sala Argenta, Viernes, a partir de las 20.30 horas.
Teatro
. La Joven Compañía presenta 'Punk Rock'. Viernes, Sala Pereda, para escolares, a las 10.00 y 12.30 horas. Y el sábado, a las 20.30 horas.
El Palacio Canalla
. Concierto del grupo de pop rock de Reinosa Stock. En la Sala Argenta, el sábado, a las 22.00 horas.
Dos orígenes, el español y el cubano, el europeo y el latino, inspirados el uno en el otro, con una predominante influencia de los antecesores clásicos europeos en la música popular latina. Dos estilos en un solo espectáculo, clásico y jazz-latino, comenzando por la versión original chopiniana de una selección de estudios, valses, preludios y una balada en manos de Jáuregui (San Sebastián, 1985) que tendrán una réplica directa e improvisada por el cubano Pepe Rivero, demostrando la inmensa conexión que hay entre ambas visiones de la misma partitura. Y un alma, el de Chopin, romántica e íntima. Texturas clásicas, jazzísticas y latinas fundidas en una continua emoción.
El rock más canalla
La música volverá el sábado por la noche con el rock del grupo Stock, dentro del ciclo El Palacio Canalla. Esta banda de Reinosa, que se formó en 2013, se mueve a ritmo de rock, pop y folk. Sus componentes son Kike (guitarra y voz), Pere, (bajo y coros) Diego (guitarra solista y coro) e Ibáñez (batería). Sus bandas de referencia abarcan desde Bruce Springsteen, Tom Petty, Lucinda Williams, Rolling Stones, Mumford and Sons, Dawes y Band of Horses, hasta Leiva o Quique González.
Pese a su corta trayectoria, ya tienen dos discos de estudio, 'Cuando todo va bien' (2014) y 'Decidido' (2016). Desde que su primer disco salió a la luz, la banda ha realizado una gira por gran parte de la geografía española, suman más de cien conciertos. En la última gira compartieron escenario con grupos importantes del panorama nacional como La M.O.D.A., Los Zigarros, La Pegatina o La Fuga. Actuaron en el pasado Festival Rock en la feria, donde compartieron cartel con Rulo y la contrabanda, Kutxi Romero, Loquillo y Hombres G, entre otros.
Teatro punk
El Palacio de Festivales también ha programado teatro para el viernes y sábado. La Joven Compañía presenta para escolares, dos funciones, de la obra 'Punk rock', el viernes y el sábado será abierta a todo el público. Se trata de una obra recomendada para jóvenes a partir de 15 años que fue candidata a los premios Max al espectáculo revelación. Cuenta la historia de siete jóvenes, en pleno tránsito hacia la vida adulta, que se enfrentan a los exámenes que les abrirán la puerta de la universidad y les permitirán huir del suburbio industrial en el que han crecido. La presión es máxima y cada uno lidia con ella a su manera. No todos están preparados para soportarla. Esta obra de Simon Stephens, versionada por José Luis Collado y dirigida por José Luis Arellano cuenta en el reparto con Katia Borlado, Alejandro Chaparro, Ana Escriu, Víctor de la Fuente, Cristina Gallego, Jota Haya, Fernando Sainz de la Maza y Tana Payno.
La Joven Compañía nació en el verano en 2012, creada por David R. Peralto y José Luis Arellano para generar una plataforma que concentrara a los profesionales de las artes escénicas a la comunidad docente y sirviera como primera experiencia profesional para jóvenes. En la actualidad cuenta con cerca de una treintena de jóvenes de entre 18 y 26 años, dirigidos por grandes profesionales del circuito teatral nacional. La Joven Compañía es actualmente residente en el Teatro Conde Duque de Madrid donde representa más de 100 funciones al año además de realizar giras nacionales por ciudades como Valencia, Bilbao, Barcelona, Granada, Málaga, Soria, entre otros lugares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.