

Secciones
Servicios
Destacamos
Luz, música e imagen para celebrar los 90 años de historia de la UIMP. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo cerrará los actos centrales de ... su aniversario con un espectáculo de 'videomapping' que se estrenará la noche del martes, 23 de agosto, en el recinto de La Magdalena. Se celebrarán tres pases en abierto esa misma noche -a las 22.00, las 22.30 y las 23.00 horas- y otros tres más al día siguiente en el mismo horario.
Fundada oficialmente el 23 de agosto de 1932, la UIMP quiere que «el colofón» de la jornada de conmemoración sea espectacular. Ha optado por el 'videomapping'. ¿En qué consiste? La fachada sur del Palacio se convertirá en el escenario de «un recorrido simbólico» por sus 90 años de vida gracias a la proyección de imágenes, a los juegos de luz y a la música. La pieza ha sido creada por la empresa Onionlab, que cuenta con «más de diez años de experiencia en el desarrollo de mapping en 3D» y que ha intervenido, entre otros, en el Museo del Prado o el Panteón de Roma.
Bajo el título '90 años anticipando el futuro', ha creado una pieza que reivindica el legado de la UIMP, por un lado, «celebrando con imágenes, luz y música este acontecimiento» y, por otro, «dando contexto a los asistentes de lo que fue y lo que es» la Universidad, expone Aleix Fernández, cofundador y director creativo de Onionlab. «La pieza, desarrollada con una visión de autor, interpreta los elementos clave y los cuenta empleando un lenguaje propio, un lenguaje audiovisual personal, adaptando la esencia al medio y al espacio», agrega.
Cada pase durará diez minutos y, según avanza la UIMP, mientras se celebre el espectáculo «habrá autobuses que recorrerán la Península de La Magdalena, trasladando a quienes así lo deseen desde la entrada del recinto hasta el Palacio y viceversa».
Con este espectáculo se clausurará una jornada que comenzará con un acto académico en el Paraninfo de La Magdalena para homenajear a los rectores que han dirigido la institución. Emilio Lora-Tamayo y María Luz Morán, sus dos últimos responsables, serán nombrados rectores honorarios y, a continuación, el historiador Juan Pablo Fusi impartirá una lección magistral sobre la UIMP. Tras el interludio musical a cargo de la Coral Salvé de Laredo, se celebrará un homenaje a todos los rectores de la UIMP. Carlos Andradas, su actual mandatario, les otorgará la medalla conmemorativa del 90 aniversario. En el caso de los ya fallecidos, serán sus familiares quienes recojan la distinción.
Por la tarde, a las 20.30 horas, la Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP-Ataúlfo Argenta ofrecerá un concierto en el que se estrenará la pieza 'Alma Mater', creada exprofeso por Tomás Marco, compositor muy ligado a la Universidad y que, entre otros, ha recibido el Premio Nacional de Música.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.