

Secciones
Servicios
Destacamos
En su último ensayo describe la crisis de la democracia y la atribuye al cambio estructural de la esfera pública en el mundo digital. Y ... le dio un nombre a este fenómeno: 'Infocracia'. El filósofo surcoreano Byung-Chul Han (perfil en este mismo suplemento), uno de los pensadores más famosos del presente, es la primera voz de la agenda cultural semanal. Tras impartir el curso magistral 'Digitalización y disrupción en el mundo de la vida', regresa a La Magdalena como protagonista del ciclo de conferencias 'En contexto'.
La tribuna de los Martes Literarios acoge el regreso del escritor y académico José María Merino. El narrador, poeta y ensayista, que el pasado año abrió el veterano ciclo, imparte esta semana en paralelo un curso magistral bajo el epígrafe 'De la ficción literaria, teoría y práctica: el microrrelato'. El autor de 'Noticias del Antropoceno' y 'Dobles' sumó esta pasada primavera una nueva obra a su prolífica trayectoria: 'La novela posible'. En ella puede leerse: «En todas las ficciones que tramo me gusta ensayar algo que no haya hecho antes, o en el tema, o en la voz narrativa, o en la estructura...». El Premio Nacional de las Letras dedica su obra a la figura de la pintora Sofonisba Anguissola para fundir en un mismo texto narración histórica, autoficción y relato sentimental. Antes ya había dedicado otras dos obras a otras tantas grandes mujeres del siglo XVI: a Lucrecia de León en 'Las visiones de Lucrecia' y a Oliva Sabuco en 'Musa Décima'. Ya el miércoles en Escénicas en el Casyc, en el teatro de la Fundación Caja Cantabria, la programación de la UIMP se detiene en el espectáculo 'Flamenco con Jerarquía', de la mano del cantaor José Valencia y la bailaora Mercedes de Córdoba, una obra nacida con el admirable objetivo de rendir tributo al flamenco a través de las indagaciones y del rescate de sus propias raíces. José Valencia Vargas, cantaor lebrijano, de la mano de su tío, el cantaor Manuel de Paula, construyó esta obra en la que han buscado las claves para abrir nuevos caminos de futuro. Ganador de cuatro giraldillos de la Bienal de Flamenco, este verano representa además el espectáculo 'La alta torre, Bécquer y el flamenco'. En su palmarés destacan reconocimientos como la Venencia Flamenca (otorgado por el Festival de la Mistela) o el del Festival de Jerez. Por su parte, la bailaora cordobesa formó parte de la Compañía Andaluza de Danza y en 1998 ingresó en el prestigioso Ballet Flamenco de Eva Yerbabuena, con el que recorrió el mundo. Más tarde, Mercedes de Córdoba iniciaba su carrera en solitario para pasar a formar parte de la programación de numerosos festivales. Premio Nacional por Alegrías de La Perla de Cádiz; segundo Premio en el Festival del Cante de las Minas, obtuvo el Premio del Concurso Nacional de Córdoba.
La semana cultural cierra sus citas con las Veladas Poéticas que coordina el poeta y editor Carlos Alcorta. En esta ocasión, la voz invitada es María Ángeles Pérez López (Valladolid, 1967), profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca, cuya actividad poética comenzó en 1997 con 'Tratado sobre la geografía del desastre', editada en México. A partir de este año, las publicaciones se han sucedido con regularidad. Cabe mencionar: 'La sola materia' (1998), 'Carnalidad del frío' (2000), 'Fiebre y comprensión de los metales' (2016) o 'Incendio mineral' (2021), con el que obtuvo el Nacional de la Crítica. Destaca por su riguroso ejercicio de análisis lingüístico, retórico y emocional que queda patente «en la sólida apariencia formal de sus poemas, trabajados como un recipiente sin fisuras, pero no solo en la forma, sino también en el contenido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.