Borrar
Abierta la inscripción para los talleres del VI Santander Photo

Abierta la inscripción para los talleres del VI Santander Photo

Los cursos serán impartidos por Laura Escallada, Alexandra G. Nuñez, Paco Gómez y Álvaro Laiz y abordarán desde el diseño expositivo a la fotografía documental

EP

Viernes, 6 de abril 2018, 18:35

Santander Photo ha abierto el plazo de inscripción para los talleres que se celebrarán los dos primeros fines de semana de mayo en Enclave Pronillo y Espacio Alexandra, dentro de la sexta edición del festival.

Impartidos por destacados profesionales como Laura Escallada, Alexandra G. Nuñez, Paco Gómez o Álvaro Laiz, en ellos se abordarán distintos aspectos relacionados con el mundo de la imagen, como el diseño expositivo o la fotografía documental.

El precio de las actividades oscila entre los 30 y los 90 euros y las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.santanderphoto.es, ha informado la organización en nota de prensa.

El fotógrafo Paco Gómez ofrecerá la propuesta 'Criterios del diseño expositivo' que se desarrollará en Enclave Pronillo el 5 y 6 de mayo. El taller, de 12 horas de duración y 90 euros de precio, está dirigido a alumnos interesados en adquirir los conceptos necesarios para disfrutar de una exposición como espectadores y a todos aquellos que quieran situar adecuadamente sus propios proyectos en espacios tridimensionales.

Nophoto

Los alumnos serán introducidos en el manejo de una herramienta 3D para su aplicación en el diseño expositivo. Durante la última jornada se realizarán en grupo ejercicios prácticos con casos reales de los alumnos en salas ficticias.

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Paco Gómez nunca ejerció su profesión. Desde 1996, se dedica al mundo de la imagen y actualmente compagina su labor de fotógrafo con la de realización de documentales, escritor, comisario y diseñador de exposiciones. Entre sus premios destacan el de fotografía INJUVE 2001, fotógrafo revelación PhotoEspaña 2002 y premio revelación al colectivo NOPHOTO en PhotoEspaña 2006.

Laura Escallada y Alexandra G. Nuñez, por su parte, impartirán el curso 'Collage y serigrafía', dirigido a personas que les guste la imagen y las artes plásticas en general, sin necesidad de tener conocimientos técnicos de ninguna disciplina. La actividad, cuyo precio es de 30 euros, se impartirá el 6 mayo, de 10 a 14 horas y de 16 a 19 en Espacio Alexandra.

Laura Escallada es artista plástica y gestora cultural de proyectos interdisciplinares y Alexandra G. Núñez es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y directora de Espacio Alexandra, donde imparte cursos de manera regular.

Masterclass

Las propuestas de esta sexta edición se completan con la masterclass de Álvaro Laiz 'A pulso. Desarrollo de un estilo propio en la fotografía documental' que se celebrará, también en Enclave Pronillo, el 12 de mayo de 10 a 14 horas.

El objetivo de este workshop, cuya matrícula cuesta 35 euros, es ayudar al alumno a identificar y enfrentar las distintas fases del proceso de elaboración de un proyecto con personalidad propia. Para esto, el taller propone un recorrido que explora los puntos clave de las fases de pre-producción, producción y difusión del proyecto y, por otro lado, una reflexión sobre la importancia de la autoría y la coherencia entre el tema y los recursos elegidos para narrarlo.

Álvaro Laiz es un fotógrafo y artista español en cuyo trabajo confluyen la cultura tradicional, la naturaleza y el desarrollo industrial. Desde 2014 se ha comprometido a explorar los vínculos entre nuestro pasado lejano y nuestro futuro cercano, a través de un estudio multidisciplinario de poblaciones de cazadores-recolectores, que revela la profunda conexión entre nosotros y el mundo natural.

A. Laiz

En 2017 publicó su primer libro 'The Hunt' (Dewi Lewis/RM 2017), una reconstrucción de la historia protagonizada por un hombre contra el tigre siberiano. Fue presentado en Les Rencontrès de Arlès 2017 y seleccionado por el British Journal of Photography como 'Best of 2017'.

Su trabajo ha sido reconocido por instituciones como Magnum & Ideas Tap Foundation, Burn Photography, Visura, Photolucida o Center Santa Fe. En 2016 fue galardonado con una beca National Geographic Explorers por su proyecto 'The Edge', sobre las poblaciones paleo-siberianas que terminarían convirtiéndose en los primeros pobladores de América.

Por otra parte, como en anteriores ediciones el certamen premiará la mejor obra multimedia o fotoproyección creada a partir de una serie de fotografías y valorará el uso de elementos de audio y las técnicas de postproducción como herramientas narrativas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Abierta la inscripción para los talleres del VI Santander Photo