Borrar
Las actividades de la celebración se desarrollan bajo el lema 'Museos, sostenibilidad y bienestar'. Belén de Benito
Actividades, muestras y jornadas de puertas abiertas en la celebración del Día de los Museos

Actividades, muestras y jornadas de puertas abiertas en la celebración del Día de los Museos

Vicepresidencia y Cultura programan citas especiales en los centros de la comunidad. Y Altamira y Centro Botín convocan actos en esta conmemoración

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 18 de mayo 2023, 07:29

Actividades familiares, convocatorias en torno a las exposiciones y jornadas de puertas abiertas durante hoy jueves y el fin de semana forman parte de la celebración este año del Día Internacional de los Museos. Cantabria se suma así a la conmemoración centrada en esta edición en subrayar «la importancia de los museos en el bienestar y la sostenibilidad de las comunidades en las que sitúan». Desde Vicepresidencia /Cultura el Mupac el Museo Etnográfico, el Museo Marítimo del Cantábrico, el de la Naturaleza y las Casas del Águila y la Parra han programado actividades extraordinarias con motivo de esta celebración que este año lleva el lema 'Museos, sostenibilidad y bienestar'.

El Mupac ofrecerá hoy una jornada de puertas abiertas y el sábado y el domingo, a las 10.30 y a las 12.00, los talleres didácticos 'El Misterio del Mupac', una yincana familiar. Además, el Museo Marítimo ofrecerá visitas a la exposición temporal 'Observar y descubrir con siete imágenes de la fauna marina'. Comisariada por el ex director del MMC, Gerardo García Castrillo, y de la mano de la subdirectora del centro, María Lourdes González Azpiri, propone un acercamiento diferente a esta muestra en la que el visitante formará parte de ella integrándose gracias a la observación y el análisis de unas imágenes, a través de las que se puede descubrir curiosidades acerca de los organismos marinos. Además, se entregarán conchas a todos los visitantes del museo. El Etnográfico también ha diseñado una propuesta familiar y que vuelve al pasado de la Comunidad Autónoma, situando a los participantes en el año 1808, y el de la Naturaleza de Cantabria, situado en Carrejo, plantea visitas gratuitas y la exposición 'La Pesadilla de Darwin y algún que otro Daimon en su despacho', muestra de José Luis Serzo, que crea historias imaginativas encajadas en el Museo y entre la fauna expuesta en las salas. También las Casas del Águila y la Parra en Santillana se suman a esta celebración con la inauguración el sábado, a las 12.00 horas, de la exposición 'A la deriva' de la creadora Catherine Calderón.

Por su parte, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira en Santillana del Mar se suma al Día Internacional y alarga la celebración también a este sábado. El Centro de Investigación ha programado actividades que ofrecen la oportunidad de acercarse a la Neocueva y su privilegiado entorno natural con una mirada diferente. Además de la tradicional entrada gratuita para los visitantes, los voluntarios del Museo y Ecologistas en Acción Cantabria volverán a trabajar juntos en el proyecto 'Bosque comestible'. Esta propuesta permite reencontrarse con la naturaleza de una manera diferente, se ofrece, también abierta al público, durante todo el año dentro del proyecto #MuseoSinPrisas. La programación prosigue el sábado al mediodía con el artista contemporáneo Juan M. Moro que ofrecerá un acercamiento al arte de Altamira en la Neocueva, a través de la atención y activación sensorial. También el sábado, el museo organiza en colaboración con la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria, un taller de fotografía especialmente diseñado para el público joven, entre 16 a 30 años, que contará con la participación de la asociación juvenil local, Entre Valles del Nansa.

Finalmente el centro de arte de la Fundación Botín en Santander ha preparado distintas actividades gratuitas con las que los visitantes podrán profundizar en la exposición de Roni Horn o conectar con «el alma del Centro Botín». En los próximos días, también están previstas dos sesiones de arte y meditación, una para adultos y otra para familias, ambas impartidas por Cristina Paz y creadas especialmente para acercarse de una manera más íntima a 'Roni Horn: Me paraliza la esperanza'. En la 'jornada de puertas abiertas' los visitantes podrán acceder gratuitamente a la muestra, que agrupa tres décadas de la carrera de la artista neoyorquina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Actividades, muestras y jornadas de puertas abiertas en la celebración del Día de los Museos