![El ADN de Nacho Zubelzu, a través de veinte creaciones recientes, se asoma a La Casona](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/16/100777840-kL9H--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El ADN de Nacho Zubelzu, a través de veinte creaciones recientes, se asoma a La Casona](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/16/100777840-kL9H--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una de sus performances más recurrentes es la de enterrarse hasta el cuello en el epicentro del paisaje. Y nada mejor que esa acción para ilustrar y definir a Nacho Zubelzu: esa simbiosis apasionada donde confluyen arte y naturaleza. El artista (Reinosa, 1966) la ... viene expresando desde hace más de cuatro décadas con distintos lenguajes, formas, implicaciones y técnicas. Y el trayecto sembrado de pinturas, fotografías, esculturas, instalaciones de gran formato, ilustraciones, dibujos, o cuadernos de campo...tiene su particular bucle, origen y meta, en el paisaje campurriano pese a que el viaje, el nomadismo y la búsqueda transfronteriza sean inherentes a Zubelzu. Que el artista haga una exposición es casi habitual en el calendario artístico de Cantabria, nacional e internacional. Que sea en su tierra natal supone un factor cualitativo y afectivo, que aporta otra dimensión a la obra compartida con el público. Bajo el significativo epígrafe 'ADN 39200' el artista inaugura este próximo jueves en la Sala de Exposiciones de La Casona de su ciudad natal.
Organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Reinosa, la cita con su nueva obra podrá visitarse hasta el 30 de enero de 2025. En ella se podrá contemplar una representación de trabajos realizados en el último año y medio por el artista campurriano.
Más de veinte piezas de diferente formato y disciplinas. La propuesta incluye así dos instalaciones antropomorfas (una con papel cosido y otra con plomo, níquel y oro). Asimismo, se suman obras de dos y tres dimensiones con papel recortado, dibujos de gran formato (serie orogramas), además de una representación de sus cuadernos de viajes. Como comenta el artista, se trata de una reflexión a través de la obra, sobre la influencia del origen, la infancia, el territorio, la visión sobre la actividad artística. Zubelzu, influenciado por el entorno que le vio nacer, ha edificado una trayectoria en la que las características ambientales, el clima, la nieve, la montaña, la naturaleza, además de la mezcla campurriana del tejido social y entornos industriales, confiesa, «han modelado mi expresión artística posterior». Del mismo modo, todos esos factores, en su contexto han condicionado su labor tendente a la utilización de unos materiales e incluso de unos colores determinados.
La expresión 'ADN 39200' hace referencia a esa variedad y uso de lenguajes artísticos como lo es Campoo y sus gentes, implícitas en la referencia geográfica. Aunque este título puede parecer muy local, el artista pretende precisamente referenciar lo contrario, «intentando ser un artista global pero sin olvidar los orígenes y las tradiciones, evitando esos nacionalismos endogámicos que promueven la separación y que en definitiva empobrecen los territorios, por eso el viaje ayuda mucho», sostiene.
Zubelzu recientemente fue premiado en el Certamen VP Hotel & Awards de Madrid con la adquisición de la obra 'Coriolis en blanco'. Actualmente prepara su participación en la Feria 'ArtMadrid' (en la semana del arte) con la Galería Metro de Santiago de Compostela, que se celebra en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles la primera semana de marzo. Igualmente, en Tamara Kreisler Gallery de Madrid expondrá una de sus obras.
Cierra en Reinosa así la temporada 2024 de Zubelzu que comenzó con la publicación de un celebrado libro, 'Tinta salvaje' (Contenidos): «El descubrimiento del método de trabajo de este artista y naturalista». Más de 250 obras, tanto bocetos iniciales, resultado de la observación directa en pleno medio natural, como una galería de dibujos más acabados en la intimidad de su estudio, integraron la publicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.