

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Restegui, propietario del Cine Los Ángeles, ya anunció hace unas semanas su intención de abrir la sala, los lunes, a espectáculos en directo para ... completar una oferta que fuese más allá de la mera proyección de películas. Para ello hizo alguna mejora en el escenario, en el sistema de sonido–entre otras cuestiones técnicas–, e inició esa nueva etapa con un concierto de la orquesta Retales Casi-nfónicos que llenó la sala durante su actuación. Esta tarde tendrá lugar un segundo concierto con otro conjunto cántabro, la Agrupación Albéniz (Orquesta de Plectro) que dirige Laura Segovia y que, a partir de las 20.00 horas, ofrecerá un programa en el que predominarán las bandas sonoras de grandes éxitos del cine y que se completará con canción española y lo que denominan música de siempre.
Así, el concierto comenzará con 'Romeo y Julieta' de N. Rota y continuará con 'Libertango' de Piazzolla, 'Carmen' (Intermedio' de Bizet, 'Gabriel's oboe' de Morricone, 'En un mercado persa' de Ketelbey, 'Can't help falling in love' de G. D. Weiss y el 'Concerto Echo' de D'Eterardi. Ya, en la segunda parte, el público podrá escuchar los temas principales de las películas 'Memorias de África', 'Cinema Paradiso' y 'Los miserables' además del 'Baile de Luis Alonso' y 'Momentium'. Las entradas ya está a la venta en la web del cine y en taquilla.
Fundada por Teodardo Gutiérrez Alonso en el año 1968 con alumnos y ex-alumnos del Instituto José María de Pereda de Santander, en la actualidad, la Agrupación Albéniz está formada por un selecto grupo de experimentados instrumentistas quebuscan a través de su música el resurgimiento de la música de Pulso y Púa. Su actividad como formación le ha llevado en los últimos años a ofrecer conciertos, con gran éxito de público, en Italia, Portugal, Gran Canaria, Valencia, Madrid, Segovia, Palencia, Valladolid, Las Palmas de Gran Canaria, Asturias y Cantabria. En sus actuaciones ha contado con la colaboración de instrumentistas y cantantes como Nieves Gómez, Mario Campo, José Antonio Maza, Marina Pardo, Javier Canduela, y Vanessa Sáenz Arconada.
En cuanto a sus últimos conciertos, la agrupación actuó recientemente en la iglesia de Herrera de Camargo y también en el concierto para alumnos del Conservatorio Ataúlfo Argenta de Santander contando con la colaboración de: Javier Laboreo (piano), Carlos Jorde (violín) David Tejero (oboe) Fernando Aja (fagot) y Ana Santos (alumna de Clarinete).
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.