![Agustina Monasterio asume el cargo de directora de la Casona de Tudanca para modernizarla](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/20/media/cortadas/tudanca-kNWD-U170773393462P-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Agustina Monasterio asume el cargo de directora de la Casona de Tudanca para modernizarla](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202207/20/media/cortadas/tudanca-kNWD-U170773393462P-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La filóloga y doctora en Literatura y Culturas Hispánicas Agustina Monasterio ha asumido la dirección de la Casona de Tudanca. La nueva gestora pretende «modernizar e incorporar al siglo XXI» al histórico centro ligado a la Edad de Plata, e impulsarlo «como lugar de ... encuentro y espacio, no sólo de custodia de fondos bibliográficos, sino también de estudio y divulgación». Este miércoles ha señalado, en unas primeras declaraciones, que es «muy importante abrir a la gente» la casa, con una «nueva agenda cultural» que espera poner en pie en colaboración con otros centros de este tipo: con los dedicados a la Generación del 27, con la Residencia de Estudiantes y con la Biblioteca Nacional.
Monasterio afronta «el ilusionante trabajo de poner en valor una joya de la generación del 27 que atesoró José María de Cossío» y que fue lugar de encuentro y creación literaria de un sector de la cultura española, un puesto que quiere recuperar. «Hay que convertir a la Casona en lo que fue en origen», ha señalado.
Su nombramiento, que será oficializado por el BOC este viernes, cierra un largo periodo de vacío en la gestión del centro documental y pone fin a una etapa accidentada a la hora de cubrir la plaza. El vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga, aceleró el proceso para dotar de dirección a un espacio cuya situación de desidia en el pasado reciente llegó a provocar la movilización de intelectuales y creadores de todo el Estado y la publicación de un manifiesto reivindicativo a través de El Diario, para devolver el centro vinculado al 27 a su lugar histórico.
El pasado año la documentalista Sara Torres Pérez, responsable de la Biblioteca Municipal Guadix de Granada, fue nombrada directora de la Casona. Sin embargo, pocas semana después del anuncio, fue anulada su designación una vez que la seleccionada no pudo acreditar el principal requisito de dicha plaza: ser funcionario de carrera. En abril de 2021 se convocó «la provisión, mediante el sistema de libre designación, del puesto de trabajo número 2094, Director Casa Museo de Tudanca, de la Dirección General de Acción Cultural de la Consejería». Tras la anulación de Torres, el proceso se tuvo que iniciar de nuevo.
Monasterio Baldor, la nueva directora, es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, máster universitario en Gestión de la Documentación, Archivos y Bibliotecas por la Universidad Complutense de Madrid, y doctora en literatura y culturas hispánicas por la Universidad de Nueva York. No obstante, cuenta con una amplia trayectoria profesional, docente e investigadora.
Profesora ayudante en el departamento de español y portugués de la Universidad de Nueva York y también profesora titular en el departamento de español y portugués de la Tulane University de Nueva Orleans, desde el pasado año es técnico facultativo superior de Archivo de Cantabria y ha sido coordinadora del Archivo Territorial de Justicia y del Depósito de Piezas de Convicción de la Dirección General de Justicia. Su actividad investigadora se ha centrado en la archivística, dirigiendo su campo general de especialización hacia la literatura y cultura peninsulares de los siglos XIX y XX, con una especialización específica en la literatura y cultura coloniales de Cuba, Marruecos, Guinea Ecuatorial y Filipinas. También es autora de numerosos artículos y publicaciones y ha participado como ponente en diversos cursos y conferencias.
Zuloaga ha destacado en su presentación la necesidad como objetivo de «impulsar este centro como lugar de encuentro y espacio, no sólo de custodia de fondos bibliográficos, sino también de estudio y divulgación». Asimismo, se pretende impulsar la capacidad de desarrollo de un espacio cultural de primer nivel y la colaboración activa con socios como la Biblioteca Nacional para difundir el tesoro cultural que representa la Casona de Tudanca.
Por su parte, la nueva directora de la Casona se plantea el objetivo de «modernizar este centro e incorporarlo al siglo XXI, tanto en lo que se refiere a la organización museográfica como física, recuperando su espíritu original como espacio informal de residencia creativa».
Para subrayar el interés histórico de la Casona y las largas temporadas que allí pasaron intelectuales como Concepción Arenal, Giner de los Ríos, Miguel de Unamuno o Miguel Hernández, el vicepresidente ha anunciado la celebración del 3 al 5 de agosto del curso 'La Casona de Tudanca y los hermanos Cossío', dentro de la programación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El director del curso y director cultural de la Biblioteca Nacional de España, Ángel Martínez Roger, ha expuesto que el programa del foro se estructura en torno a tres sesiones, dedicadas a la familia Cossío y a su legado cultural, las artes plásticas y la literatura, y una visita a la Casona de Tudanca y su archivo histórico.
Además de punto de encuentro y creación intelectual, la Casona de Tudanca posee una importante biblioteca y archivo, con algunos manuscritos y dibujos de extraordinaria importancia.
La Casa Museo de Tudanca, cedida por José María de Cossío, inició su andadura en 1982 y se reinauguró en julio de 2000 tras acometerse diversas obras. En este centro, el arte y la literatura tienen un reflejo único, y también su mobiliario, dotado de numerosas piezas que integran una colección heterogénea. La biblioteca que reunió Cossío supera los 18.000 volúmenes, más de 130 manuscritos literarios, a los que se une el archivo epistolar y fotográfico. En 2020 Cultura anunció un Plan Estratégico para devolver la proyección a esta joya de la Edad de Plata.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.