Borrar
Alberto Olmos Serrano gana la XLV edición del Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba

Alberto Olmos Serrano gana la XLV edición del Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba

Escotet destacó de 'Madrid se viene abajo: vivir en el cuarto de las fregonas' su «vigencia y pertinencia temáticas»

Colpisa

Jueves, 16 de enero 2025, 17:08

Alberto Olmos Serrano se incorpora desde este jueves a la relación de periodistas y profesionales de las letras que, desde 1980, han merecido el Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba, un certamen concebido para distinguir la calidad de los artículos literarios y de opinión publicados en cabeceras reconocidas en lengua castellana. El premio está dotado con 10 000 euros y una estatuilla del periodista Julio Camba inspirada en una caricatura de Siro López. Esta ha sido la edición más concurrida de la historia con más de 241 candidaturas de 18 países, lo que implica un incremento de participación de un 80 % con respecto al año pasado, y que consolida la vocación internacional del premio, que cuenta entre su nómina de firmas premiadas con las grandes rúbricas de la prensa española.

El galardón se entregó en la Casa de América en Madrid en el transcurso de una gala retransmitida en directo a través de Afundación TV que contó con representantes de los principales colectivos de periodistas de la ciudad y de España, anteriores premiados y premiadas, escritores e informadores de reconocido prestigio españoles y latinoamericanos, y profesionales de los ámbitos de la cultura y la universidad.

El jurado del XLV Premio Internacional Afundación Julio Camba, cuyo dictamen dio a conocer el presidente de la Obra Social Abanca, Miguel Ángel Escotet, destacó de 'Madrid se viene abajo: vivir en el cuarto de las fregonas' su «vigencia y pertinencia temáticas que, con un estilo de muy alta calidad literaria, sabe encontrar el tono humorístico que ofrece el contrapunto a una cuestión social de plena actualidad». Como finalistas figuran Natalia Junquera Añón (A Coruña), por su artículo en El País titulado «Eternamente jóvenes»; y Eileen Truax (Ciudad de México), por el escrito «Define blanco. Define negro. Define latino», publicado en Revista 5W.

En esta edición, el jurado estuvo presidido por el escritor y académico de la RAE José María Merino y su secretario fue el director de Comunicación de Abanca, Isaac González Toribio. Actuaron como vocales la periodista y escritora Cristina Sánchez Andrade, el director de la Fundación Gabo, Jaime Abello Banfi, la escritora y veterinaria María Sánchez, ganadora del certamen en 2024, y el también escritor y periodista Ramón Pernas. Tras su decisión, acordada por mayoría, el jurado quiso hacer hincapié en la extraordinaria valía de todos los textos concurrentes.

El presidente de Abanca y patrono de Afundación, Juan Carlos Escotet Rodríguez, afirmó durante su intervención que «este galardón es un digno esfuerzo para revisitar la inmensa valía de Camba y, al mismo tiempo, honrar el buen hacer del periodismo literario y de opinión». Además, reivindicó que «la vigencia de Camba ha crecido» con el paso del tiempo, como lo demuestra «la notable trayectoria de este premio, los numerosos títulos y sucesivas ediciones, la rapidez con que su nombre se invoca cuando llega el momento ―que siempre llega― de hablar de los grandes periodistas en lengua española, del siglo XX».

Cuarenta y cinco años de grandes nombres

Alberto Olmos Serrano se incorpora una relación de premiadas y premiados de la que también forman parte Luciano del Río Besada, Carlos García Bayón, Alfredo Conde, Bernardo Víctor Carande, Antonio Odriozola, Raimundo García Fernández, Adolfo Prego, José Montero Alonso, Rafael Landín Carrasco, Julio Sierra, Xesús Ferro Ruibal, Arturo Lezcano Fernández, Santiago Castelo, Torcuato Luca de Tena, Carlos Casares, Miguel Ángel Cuadrado, Juan Manuel de Prada Blanco, Diego Bernal López, Alfonso Eire López, César Casal González, Miguel Suárez Abel, Manuel Rivas Barros, Manuel Jabois Sueiro, Marino Gómez Santos, Eugenio Fuente, Fernando Savater, Felipe Benítez Reyes, Andrés Trapiello, Pedro Ugarte Tamayo, Ángela Vallvey Arévalo, Ramón Pernas López, José Manuel Otero Lastres, Ángeles Caso, Luis Ventoso, Ignacio Camacho, Ramón Loureiro Calvo, Miguel Anxo Murado, Ricardo Fernández Colmenero, Cristina Sánchez Andrade, Luis Pousa, Bibiana Candia, Manuel de Lorenzo Paradela y María Sánchez, ganadora de la pasada edición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Alberto Olmos Serrano gana la XLV edición del Premio Internacional Afundación de Periodismo Julio Camba