Borrar
Agustín de Celis, en la Biblioteca Central, frente a dos de las obras que forman parte de la exposición. Alberto Aja
El 'Año Agustín de Celis' inicia su recorrido como «testimonio» del artista de mirada azul

El 'Año Agustín de Celis' inicia su recorrido como «testimonio» del artista de mirada azul

La exposición itinerante, con la que Cultura homenajea al creador de Comillas, muestra desde hoy, en la Biblioteca Central, 40 de sus obras más representativas

Rosa M. Ruiz

Santander

Miércoles, 12 de febrero 2025, 18:31

Recién llegado a Roma para completar su formación, a Agustín de Celis (Comillas, 1932) le cambió su visión del arte. Descubre que «más allá del corazón o el sentimiento», los artistas italianos, «que llevaban bien grabado el espíritu del Renacimiento» tenían muy marcado la idea ... de «dejar testimonio de los hechos reales. Por eso da igual que sus obras sean abstractas o figurativas porque todas ellas reflejan el momento en el que viven». Este jueves día 13, a las 19.30 horas y en la Biblioteca Central, se inaugura la exposición itinerante 'Año Agustín de Celis' que en los próximos meses llevará por distintos puntos de Cantabria y a Madrid 40 'testimonios' de otros tantos momentos fundamentales de una trayectoria marcada por el paisaje en primer lugar, la ruina y el color azul. Una carrera en la que desde hace ya varias décadas su lenguaje plástico explora la luz, la forma y el color.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El 'Año Agustín de Celis' inicia su recorrido como «testimonio» del artista de mirada azul