

Secciones
Servicios
Destacamos
El «gran Año de celebración y reconocimiento» a la obra de Roberto Orallo llega a su fin. Mañana martes la Biblioteca Central acogerá la inauguración de la última muestra, la de mayores dimensiones, dentro del itinerario que se ha trazado para este homenaje. El Año Orallo comenzó en Santillana del Mar y continuó en Laredo, Castro Urdiales, Madrid, Torrelavega y recala ahora en Santander donde se mostrará, por primera vez, toda la colección reunida para esta ocasión. El acto de apertura tendrá lugar a las 19.30 horas en el Centro Los Arenales donde permanecerá hasta mediados de enero de 2024. La selección íntegra de la colección se exhibe por primera en este año ya que anteriormente no hubo posibilidad de exponer todos los cuadros elegidos en el homenaje. Como en otras ocasiones las obras clave del artista santanderino seguirán siendo el punto de referencia de la muestra, caso del mural dedicado a Pepe Hierro junto con el las mariscadoras, junto con las piezas y series más reconocidas como 'Catarsis' o frente a la ciudad y sus obras inéditas, nunca expuestas hasta esta ocasión.
Cerca de medio centenar de cuadros y piezas del pintor configuran el proyecto, comisariado por Jesús Mazón, que hasta la fecha ha supuesto la recepción de cerca de 15.000 visitas conjuntas en las anteriores paradas e intervenciones, con lo que la organización estima que el Año Orallo pueda cerrarse tras recibir más de 20.000 visitantes.
El próximo año el homenaje, como se avanzó, estará centrado en la figura de la artista santanderina Pilar Cossío. La presidenta del Gobierno regional María José Sáenz de Buruaga ha mostrado su interés y apoyo al proyecto que pretende «reconocer la labor y trayectoria de los más sólidos creadores de nuestra región en vida».
En paralelo, y como complemento a la muestra, el próximo día 14, a las 20.30 horas en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus se proyectará el documental 'En la Línea del Horizonte' con la presencia de sus realizadores, Iñaki Pinedo y Marcos Aldaco, el propio Roberto Orallo y el responsable de la banda sonora de la película, muy apreciada por la crítica, Gorka Hermosa. Este interpretará en directo alguna pieza de la cinta. Al final de la proyección todos los participantes mantendrán un coloquio con el público.
Con esta proyección se cierra la campaña de proyecciones-coloquio de 'En la Línea del Horizonte' que coincidirá con la exposición de la Biblioteca Central. 'En la Línea del Horizonte' se estrenó hace un año en el Palacio de Festivales y ha sido seleccionado ya en numerosos festivales internacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.