

Secciones
Servicios
Destacamos
A. I.
santander.
Jueves, 24 de agosto 2023, 02:00
Pintura, teatro, poesía, música... La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebró en la tarde-noche de ayer su noventa aniversario en Las Caballerizas de ... La Magdalena. El arte y la cultura se aunaron para conmemorar una fecha marcada en el ADN de la Universidad: el 23 de agosto de 1932 se publicó el decreto fundacional de la entidad y, por ende, fue en el verano de 1933 cuando se materializaron los primeros cursos. Las señas de identidad de la UIMP estuvieron así muy presentes en esta celebración al aunar el lenguaje cultural y artístico en torno al dibujo, la poesía y música.
Pese al calor, la participación y complicidad ciudadana se dejaron notar. La primera cita, organizada en colaboración con el Centro Botín, tenía un solo objetivo: 'Dibujar rápido para mirar espacio'. Y, casi en paralelo, se buscó «poetizar el espacio» del Paraninfo con el autor de 'La voz a ti debida', Pedro Salinas, primer secretario general de la UIMP. El programa especial, concluyó con el jazz manouche del concierto de Biel Ballester Trío. No fue ni una celebración puntual ni el cierre de la conmemoración iniciada el pasado año. La UIMP ya anunció la institucionalización de esta fecha fundacional para convocar celebraciones con el punto de mira en el Centenario de la entidad académica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.