

Secciones
Servicios
Destacamos
Su vida creativa, impregnada de una mirada renacentista, abordó la escritura y la plástica, la palabra y el trazo, la pintura y la poesía. ... Cerca de cumplirse el segundo aniversario de la muerte de Julio Sanz Saiz a los 94 años, el homenaje al prolífico retratista de Cantabria, acuarelista y paisajista, artífice de la 'Cena de la poesía' se plasma ahora en una singular exposición, fiel reflejo de su trayectoria creativa. Dibujos, pinturas y composiciones poéticas y literarias se entrelazarán con testimonios de la biografía personal del artista en la cita anunciada ayer, que se expondrá en el Centro Nacional de Fotografía (CN Foto) de Torrelavega desde el próximo día 14 al 14 de enero.
Bajo el epígrafe 'Arte y crónica de Julio Sanz Saiz', es la primera que se organiza sobre la vida y la obra del artista torrelaveguense en la que dibujos, pinturas y composiciones poéticas y literarias se ofrecen enlazadas con testimonios de su biografía personal. La concejala de Cultura, Esther Vélez, presentó la muestra acompañada por Luis Vellido, Alberto Pachón y José Ángel Fernández, miembros de la Asociación Amigos de Torrelavega; y por Lidia Sanz Molleda, hija del artista. Desde el Ayuntamiento el objetivo es cerrar la programación del 2023 del CN Foto con una exposición «muy emocional y muy emotiva» que al tiempo quiere ser «un homenaje y un reconocimiento a un gran artista y a una gran persona».
La Asociación Amigos de Torrelavega ha asumido la organización de esta iniciativa que servirá para «divulgar la obra, el talento creativo y el gran protagonismo social y cultural» que tuvo el artista. La muestra incluye obra pictórica, literaria, con libros inéditos y una película sobre Mauro Muriedas, según avanzaron los integrantes del colectivo, en una cita en colaboración con la familia, dentro de un proyecto que incluyó también un ciclo de testimonios y conferencias. La hija del artista invitó a visitar esta exposición que será «muy peculiar y muy diferente».
Hace más de una década la sala de exposiciones de El Diario albergaba un homenaje al artista torrelaveguense, en el que presentó una veintena de acuarelas, la mayoría paisajes y escenas rurales cántabras y de Castilla.
El periodista y crítico Mauro Muriedas Echaves expresaba el germen artístico de Julio Sanz: «Su infancia son recuerdos de una frondosa arboleda junto al aula colegial, precisamente allí, a la sombra de los recios y corpulentos robles, nacería su confesado amor por la belleza». Libros, exposiciones, conferencias se sucedieron en una trayectoria vital marcada por su privilegiada memoria e inquebrantable e inteligente sentido del humor, su gusto por el juego de palabras y por su fecunda labor docente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.