

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras suspensiones, aplazamientos, incógnitas y las debatidas convocatorias y actividades online, las ferias de arte comienzan a agitar el calendario de los próximos meses. Artesantander, ... una de las citas más veteranas, tras deliberaciones, dudas, estudios y planificación, con el correspondiente acuerdo institucional, ha puesto fecha a su 29 edición y se celebrará este verano del 24 al 28 de julio. Además, se asomará al panorama nacional como una de las primeras citas de estas características dentro del periodo pandémico; mantendrá su fidelidad al formato de 'Solo Project' y abordará su exposición y programa en paralelo a la celebración del foro de coleccionistas que se desarrollará en el Palacio de la Magdalena dentro de los cursos cortos de la UIMP, jornadas que representan desde hace siete años «un complemento a la convocatoria de la feria y un refuerzo mutuo».
En este contexto de cambios de fechas de ferias nacionales e internacionales, Artesantander ha encontrado su espacio en el calendario para la organización de la próxima edición en julio. En este sentido, no se trata de comenzar de cero en la que será su 29 edición, puesto que hay trabajo adelantado y coordinado –Artesantander ya había comenzado su andadura organizativa–.
En esta edición, sus responsables mantendrán la imagen ya publicitada, así como la nómina de miembros del comité de selección ya anunciada.
Artesantander, la feria que dirige Juan Riancho, impulsada en los noventa en la ciudad, tuvo que suspender su edición de 2020 por la crisis sanitaria derivada de la pandemia. Por lo que está a punto de cumplir su treinta aniversario. Los responsables de las dos instituciones que hacen posible la feria, Vicepresidencia y Consejería de Cultura, representada por la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, y el Ayuntamiento de Santander, representado por la directora de Cultura, Eva Guillermina Fernández, junto al propio Riancho, acordaron recientemente «realizar el máximo esfuerzo posible para dar continuidad a un proyecto que debería celebrar los treinta años con esta edición», una vez suspendida la del pasado año.
Organización. Dirección de la feria: Juan González de Riancho. Coordinación: Elena Casquero. Colaboración de Vicepresidencia y Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Santander.
Formato. 29 edición del 24 al 28 de julio de 2021. Son 42 estands, entre ellos las galerías cántabras.
La viabilidad de Artesantander 2021 supondrá un reto no sólo por ese periodo de cancelación, sino por «el obligado cambio de fechas de la mayoría de las ferias internacionales». Por ejemplo, ARCO ha trasladado su calendario habitual del mes de febrero a julio, unos días antes de Artesantander, aunque no ha confirmado su celebración
Sin embargo, el próximo jueves en Madrid, en Ifema, tendrá lugar la feria Estampa con cerca de ochenta galerías nacionales en su programa oficial, más comisariado de actividades paralelas y un detallado despliegue de protocolos de seguridad. Será el primer gran laboratorio presencial a la espera de que otras ferias confirmen sus celebraciones en el segundo semestre del año.
Artesantander abre ahora el plazo de solicitud de participación para esta edición tan especial. La fecha límite para presentar los proyectos, aún sin fijar, se cerrará no obstante antes de final de mayo. La ampliación del número de miembros del Comité de Selección de la Feria, decidida por primera vez en 2018, ha permitido dar cabida a otras perspectivas y opiniones en la selección.
El Comité 2021 queda así formado por Óscar Alonso Molina, crítico y comisario; Beatriz Espejo, crítica, responsable de la sección de arte de Babelia; Fer Francés, galerista y comisario de arte contemporáneo; Rafael Ortiz, director de la galería de arte que lleva su nombre; y, finalmente, Blanca de la Torre, comisaria, crítica de arte y parte del comité asesor de Museos como el Musac de León, entre otros. Artesantander apostó en su veinte aniversario por el formato 'Solo Projects', con 42 galerías, que ha cuajado como una de las señas de identidad de la feria. En los últimos años la cifra de solicitudes para participar en la cita santanderina se ha acercado casi siempre al centenar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.