Borrar
Imagen del taller de creación teatral 'Todas las personas que hay en ti'. C.B.
El auditorio del Centro Botín se transformará en discoteca el segundo sábado de cada mes

El auditorio del Centro Botín se transformará en discoteca el segundo sábado de cada mes

Alicia Trueba dirigirá el taller de creación teatral 'Todas las personas que hay en ti' y el centro ofrecerá actividades para vivir las exposiciones de una manera diferente

Guillermo Balbona

Santander

Jueves, 9 de enero 2025, 01:00

El auditorio del Centro de Arte de la Fundación Botín se transformará en una discoteca el segundo sábado de cada mes. Un DJ mezclará música de diversos estilos durante dos horas, mientras que el bailarín profesional Manuel Martín, conocido como Bhera 224, animará la pista de baile e invitará a los asistentes a explorar «nuevas formas de expresión a través del movimiento».

Además, estos días Alicia Trueba, artífice del Café de las Artes, dirigirá el taller de creación teatral 'Todas las personas que hay en ti', con el que los participantes explorarán las emociones «como herramienta para improvisar, jugar y conectar consigo mismos en un entorno cálido y creativo».

El Centro Botín también ofrece actividades para vivir las exposiciones de una manera diferente: por ejemplo, en la charla de hoy, a las 18.30 horas, bajo el epígrafe 'Arte y ciencia al servicio de la empatía' en la que, a través de la física, Rocío Vilar hará que los asistentes conecten con la obra de Patricia Domínguez, una de las artistas que exponen en Itinerarios XXIX. También una 'Visita comentada' a cargo del artista multidisciplinar Palo Pez a la exposición de Shimabuku.

Esta primera semana del 2025 los adolescentes serán los protagonistas en el Centro Botín con 'Dancing Teen', una propuesta diseñada especialmente para ellos que transformará el auditorio del Centro Botín en una discoteca el segundo sábado de cada mes, comenzando el día 11, a las 18.00 horas. Dos horas en las que un DJ mezclará música de todos los estilos, aceptando peticiones del público, mientras que el bailarín profesional Manuel Martín - conocido como Bhera 224- animará la pista, invitando a los asistentes a explorar nuevas formas de expresión a través del baile.

El centro de arte comienza el año también aprendiendo más sobre las emociones, descubriendo que pueden ser un vehículo estupendo para jugar, improvisar y conectar con nuestro yo interior. Así, desde el próximo martes, día14, al 4 de febrero, cada martes de 18.30 a 20.30 horas, Alicia Trueba -actriz, mimo y cofundadora del Café de las Artes Teatro- liderará el taller de creación teatral 'Todas las personas que hay en ti'. Con una amplia trayectoria en gestión emocional, «creará un entorno cálido y estimulante donde los asistentes podrán conocerse mejor y dar rienda suelta a su imaginación, todo ello, mientras aprenden y comparten». Estos días se propone además vivir las exposiciones de una manera diferente con la charla 'Arte y ciencia al servicio de la empatía', que impartirá Rocío Vilar Cortabitarte, profesora e investigadora del Instituto de Física de Cantabria (IFCA). En esta sesión, analizará cómo la ciencia de partículas elementales se vincula con el arte en el proyecto de Patricia Domínguez, una de las artistas que forman parte de Itinerarios XXIX. Su obra reflexiona sobre un concepto, inspirado en investigaciones científicas del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), en Suiza, en el que Vilar también ha trabajado.

Además, está prevista una 'Visita comentada' a cargo del artista multidisciplinar Palo Pez. El día 15, a las 18.30 horas, está previsto explorar la muestra 'Shimabuku: pulpo, cítrico, humano' desde una perspectiva creativa y divertida, siguiendo el proceso del artista japonés, en el que lo lúdico y la experimentación juegan un papel fundamental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El auditorio del Centro Botín se transformará en discoteca el segundo sábado de cada mes