Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico ha informado favorablemente sobre la adquisición del Archivo Lafuente por parte del Ministerio de Cultura y Deporte, que se «hará efectiva muy pronto», tal y como ha detallado el ministro del ramo, Miquel ... Iceta.
Así se ha decidido en la reunión conmemorativa del centenario del organismo celebrada estos dos días en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. De esta forma, el Ministerio da otro paso adelante para la compra de esta colección documental única en su género, que recientemente fue acordada por el Patronato del Museo Reina Sofía.
El Archivo Lafuente, creado en 2002 por el empresario vinculado a Cantabria José María Lafuente, reúne colecciones y fondos documentales relativos al arte moderno y contemporáneo.
En total, está formado por más de 120.000 ítems en diversos soportes, medios y formatos, incluyendo fotografías, correspondencia, manuscritos, manifiestos, libros, revistas, carteles, dibujos, arte gráfico, libros-objeto y de artista, fotolibros, documentación de performances y artes en vivo, fanzines o maquetas de diseño gráfico.
Preguntado por la ubicación de este archivo -está previsto la creación de un centro asociado del Museo en Santander, en el antiguo edificio del Banco de España-, Iceta ha señalado en declaraciones a los medios que el Reina Sofía también albergará piezas en Madrid. «La colección es inmensa y tenemos que ser capaces de que nuestras colecciones sean vistas», ha añadido.
«Estamos intentando favorecer tener un centro en Santander y también que las obras estén a disposición de todo el mundo, haciendo esfuerzos para que parte de sus colecciones puedan ser vistas en otros lugares de España», ha destacado el ministro de Cultura.
Iceta ha reiterado que el acuerdo «ya está hecho» y la compra «puede hacerse efectiva muy pronto». «Quiero agradecer al señor Lafuente su disposición, porque quiere que las cosas que ha ido coleccionando estén a disposición de la gente. Esto se lo debemos al interés de un coleccionista que se obsesionó con que no se perdiera esa colección».
Iceta ha destacado el «esfuerzo titánico» que costó levantar este archivo. «La voluntad del legado Lafuente es clara, la del Reina Sofía es clara y la Junta se ha manifestado favorable», ha afirmado. En cualquier caso, ha aclarado que Cultura no pagará la totalidad de lo que cuesta este archivo. «No lo pagamos todo, si tuviéramos que pagar lo que valen esas 130.000 piezas no hay dinero en los Presupuestos Generales del Estado».
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha señalado que la compra del Archivo Lafuente por el Ministerio de Cultura es «una gran noticia» para la ciudad, que «supone un nuevo paso para hacer realidad la sede en Santander» y refrenda el trabajo realizado por el Ayuntamiento desde el año 2014.
Igual ha agradecido la «implicación y el esfuerzo» de todas las instituciones que están trabajando para conseguir que la sede asociada del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía «sea una realidad que comenzó como un sueño en 2014».
En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento ya cuenta con el proyecto básico -redactado por la UTE Voluar Arquitectura-CeroArquitectur- y en el mes de mayo estará finalizado el de ejecución que servirá para la licitación de las obras, por lo que prevé que antes de que acabe 2022 ya habrán comenzado los trabajos en el edificio del Banco de España.
Igual ha incidido en la gran «complicidad y colaboración» que existe entre los integrantes del grupo de trabajo técnico constituido por representantes del Reina Sofía, Archivo Lafuente, Ayuntamiento y el equipo redactor, que «está dando sus frutos con un gran proyecto en un edificio tan emblemático como el antiguo Banco de España».
«Es una dotación magnífica para Santander, que dará un impulso gigantesco al posicionamiento cultural de la ciudad tanto a nivel nacional como internacional», ha manifestado la alcaldesa. La alcaldesa ha hecho hincapié en la firma del convenio en 2018 para unir las colecciones del Reina Sofía con el Archivo Lafuente, un espacio cultural «único en el mundo» que aunará el Museo con la colección documental de José María Lafuente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.