

Secciones
Servicios
Destacamos
La Iglesia del Barrio Pesquero era territorio natural de Alberto Pico. Pico era «cura, padre y amigo» de los vecinos del tradicional enclave santanderino. ... Durante cinco décadas su nombre fue -sigue siendo- una referencia social y ligada a numerosas mejoras para el día a día de la ciudadanía.
En esa misma iglesia se formó la Coral Virgen del Mar, la agrupación que ha impulsado el I Encuentro Musical Alberto Pico, como homenaje y reconocimiento al sacerdote. Se celebrará hoy, a las 20.45 horas.
La formación santanderina, que estará dirigida por Javier D´Hers, no estará sola. Les acompañarán el Coro Brumas Norteñas, de Comillas, dirigido por Luis Expósito y la Coral Canta Laredo dirigida por Alberto Carrera. 'La capitana', 'Todas las mañanitas', 'Rumbo a Cuba'... Cantos del mar y añoranzas marineras sonarán resonarán en la iglesia pesquera.
«Hemos escogido dos corales como nosotras, marineras», explica el precursor. Lo cual no es óbice para que en ediciones posteriores, pongan el ojo en el interior de Cantabria. El nexo siempre será la pasión por la música coral. Porque la idea de este primer encuentro es continuar.
En 2019 empezaron a darle vueltas al homenaje, en 2020 llegó la pandemia y no pudieron continuar, y ahora, lo han vuelto a echar andar. «Pretendemos que las gentes de Cantabria conozcan nuestro Barrio Pesquero, nuestras gentes, nuestras vivencias, nuestra historia en el mundo del mar y si lo conseguimos, que cada año se celebre este homenaje y se recuerde a este nuestro querido Alberto Pico», explica Castillo.
El padre Pico, fallecido en junio de 2014, nació en La Habana, Cuba, en 1931, aunque llegó de muy pequeño a Cantabria. Su padre de Guriezo y su madre mexicana, de Morelia (Michoacán), lugar al que emigraron muchos cántabros a finales del XIX y principios del XX. La vocación le llegó pronto y a los 25 años ya se había ordenado. Fue coadjutor en Laredo y en el Carmen, en Santander, capellán de la Marina Mercante y párroco en Secadura, San Mames de Aras y Llánez. La enseñanza fue otra de sus ocupaciones, maestro de niños empeñado en construir un nuevo modelo de enseñanza con menos lecciones de carrerilla y más humanidad. En 1971 llegó al Barrio Pesquero.
En noviembre de 2012 la ciudad le rindió homenaje junto a su compañero Julián con una placa en la plaza de la Pesca: «La ciudad de Santander a don Alberto Pico y don Julián Torre, desde el afecto más profundo, en agradecimiento por toda una vida de compromiso, entrega y dedicación a los vecinos del Barrio Pesquero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.