Secciones
Servicios
Destacamos
Plantear una experiencia artística para los más pequeños y responder desde la escena a las necesidades expresivas y emocionales de los niños «como espectadores del presente y no solo del futuro» son los dos pilares de 'Meeting Baby', una de las citas más singulares abordadas ... desde los escenarios cántabros, gracias en este caso a Escena Miriñaque. A su vez, esta programación, que alcanza ahora su cuarta edición, es uno de los pilares de la veterana compañía y de la agenda anual destinada a su sala santanderina de Isaac Peral. El próximo sábado se inicia la nueva edición de este Encuentro de las Artes para la Primera Infancia que contará con cinco espectáculos de otras tantas compañías, once funciones y un taller a lo largo de este mes de diciembre. Escena Miriñaque defiende, «hoy más que nunca, el derecho que tienen los más pequeños a disfrutar de producciones artísticas de calidad, que hayan sido creadas especialmente para ellos por profesionales de la cultura». Por eso, y a pesar de las dificultadas generadas por la pandemia, el colectivo teatral pone en marcha esta nueva edición.
«Nuestro proyecto toma al bebé como un espectador del hoy y no del mañana, porque hoy existe y tiene derecho a formar parte de los procesos artísticos que nutren su inteligencia emocional y le ayudan a desarrollar, de un modo armónico, su sensibilidad y sus cualidades», reivindican desde la compañía cántabra, que creó su primer espectáculo para bebés hace ya once años.
En esta ocasión, el grueso de la programación del ciclo, que se celebrará hasta el día 30 en su sede, propone espectáculos de teatro, música y danza a cargo de reconocidas compañías nacionales e internacionales, pero también actividades transversales y complementarias como ya ha ocurrido en otras ediciones.
Entre las compañías especializadas en este tipo de público, una de las más veteranas es la vasca Teatro Paraíso, que cuenta con más de 40 años de experiencia. Además, actuará la compañía belga La Guimbarde, que regresa al festival tras participar en su segunda edición.
Pero, más allá de las propuestas escénicas, en Miriñaque se podrá visitar una instalación decorativa de luces con música del 19 al 31 de este mes, así como la exposición de acuarelas de la artista cántabra Silvia Alberdi, que también recoge varias de sus ilustraciones infantiles. Además, el día 16 esta creadora impartirá un taller de acuarelas y tinta china. La idea, recalcan desde Miriñaque, es que con esta iniciativa las familias encuentren un espacio donde poder participar con sus bebés del hecho artístico y cultural en la ciudad.
El festival abrirá su programa con Ultramarinos de Lucas, la compañía manchega reconocida en 2015 con el Premio Nacional. En esta ocasión presentarán 'A mi lado', un espectáculo multidisciplinar que cuenta la aventura de una mujer sola y un hombre solo. Ambos habitan un pequeño mundo de color blanco, un lienzo por pintar. Se conocerán a través del juego y viajarán movidos por la curiosidad.
Las propuestas continuarán el sábado 12 con la compañía cántabra Quásar Teatro y su espectáculo sensorial 'De agua y barro', dirigido a niños a partir de dos años. En esta obra, plantean un espacio en blanco donde irá apareciendo y se irá construyendo, de manera alegórica, el mundo.
Una semana más tarde, el sábado 19 actuarán los gallegos Caramuxo Teatro para mostrar su obra multidisciplinar 'Cuatro', una pieza visual que juega «con la vida, con las formas, los sonidos, las texturas y el movimiento, una experiencia para disfrutar en familia con la danza como lenguaje y como canal de conocimiento».
Caramuxo dará paso a otro de los platos fuertes de este 'Meeting Baby', la compañía vasca Teatro Paraíso, Premio Nacional. Su turno llegará el 26 y el 2. Cuatro funciones de su espectáculo de teatro titulado 'Xocolat', una obra sorprendente creada por una de las compañías de referencia en el sector pensada para niños de uno a cuatro años. El acento más internacional llegará para despedir el festival el 29 y 30 de la mano de la compañía belga Théâtre La Guimbarde, que regresarán a Santander para presentar 'Cache-Cache'. En este juego, dos artistas invitarán al público a descubrir la magia de esconderse y encontrarse. La obra explora las diferentes emociones que sienten los niños cuando se van a la cama.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.