

Secciones
Servicios
Destacamos
La sevillana Silvia Villaú es una de esas actrices que se enamoró de los musicales siendo bien niña. Fue con 'La bella y la ... bestia' y disfrutó tanto con la representación que no dejó de cantar, bailar y prepararse para en un futuro subirse en el escenario. En medio de todo eso estudió periodismo, más que nada para contentar a sus padres que no tenían muy claro eso de que la niña se dedicara a la farándula, pero ella no desistió de su idea y cuando acabó la carrera cursó estudios de teatro musical y hasta hoy. El viernes llegará a Santander como protagonista de 'Peter. El musical' -también es la directora artística- un espectáculo que se ofrecerá hasta el domingo en el Palacio de Festivales. Las primeras funciones comenzaron en el año 2001 aunque Silvia Villaú no llegó hasta 2007. «Fue muy curioso porque yo me presenté al casting para hacer el papel de Wendy, pero consideraron que era más idóneo que el personaje de Peter fuera una chica y la verdad es que es un papel al que le debo mucho», asegura. Se trata del musical español más longevo y que la ha llevado a trabajar en distintos países, desde Londres -donde se representó en el Garrick Theatre y The Times lo posicionó 'En el Top Five' de los mejores musicales de la ciudad en 2008- hasta otros países de Latinoamérica como México, Colombia y Uruguay. «Me lo he pasado tan bien haciendo este personaje», afirma.
Aún así, el musical que llega a Santander está renovado. El año pasado se decidió hacer un parón para modernizar, fundamentalmente, todo lo relacionado con la puesta en escena. Desde los decorados, dotados de las últimas tecnologías, hasta el vestuario, también las coreografías y se han incluido además proyecciones que están hechas en los estudios Pixar. «En fin que llegamos al Palacio de Festivales con una superproducción aunque la narración, la esencia, sigue siendo la misma que escribió James Matthew Barrie», indica.
'Peter, el musical' Una producción de Theatre Properties, Atresmedia y Eventix. Con Silvia Villaú, Carlos J. Benito, Alba Saiz y 17 actores más.
Representaciones El musical se podrá ver el viernes (19.30 horas), sábado (17.00 y 20.00 horas) y domingo (12.30 horas) en la Sala Argenta.
Una historia que sigue emocionando a los espectadores por más veces que se presente. «Siempre digo que esta es una obra que no caduca porque tiene magia. Una cosa que nos llama mucho la atención es que en el patio de butacas vemos a abuelos que disfrutaron con la historia siendo niños y que hoy en día lo vuelven a hacer acompañados de sus nietos y eso nos emociona mucho», afirma.
¿El secreto? Posiblemente por el mensaje que quiere transmitir, según dice, y que no es otro que «debemos disfrutar de las cosas y no perder la ilusión que teníamos cuando éramos niños».
Para explicarse mejor compara esa ilusión con la que se vive en Navidad. «¿A quién no le ilusiona todo el ambiente que rodea a los regalos y a esas fiestas? Pues la historia de Peter Pan quiere que esas sensaciones se puedan vivir todo el año», afirma.
Para eso, se le comenta, tendríamos que vivir en ese país de Nunca Jamás en el que se desarrolla una gran parte del musical. «Pues ojalá hubiera un país así en el que nunca perdamos la inocencia», dice, «aunque eso signifique ver todo el tiempo a Peter peleándose con Garfio a pesar de que no pueden vivir el uno sin el otro», comenta.
Meterse en el papel de un muchacho no le ha costado tanto como imaginó cuando se lo propusieron. «La verdad es que yo soy muy traviesa y creo que sin saberlo yo tenía mucho de Peter Pan antes de llegar al musical. Y no puedo estar otra cosa que agradecida porque le debo mucho a este personaje. Sobre todo me ha hecho crecer como artista, figúrate, él que siempre quería ser un niño».
Esas travesuras que comparte en el escenario con sus compañeros «hacen que esté muy vivo» y se «contagian en un público» que este fin de semana en Santander disfrutará de lo lindo con los bailes, canciones, y toda la magia que rodea la producción.
La niña que soñaba con 'La bella y la bestia' lleva 20 años haciendo musicales. Ha protagonizado el de 'Romeo y Julieta' y el de 'Jekyll & Hyde El Musical', entre otros muchos. ¿Y algún personaje que le gustaría hacer? «Siempre he soñado con ser Mary Poppins».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.