

Secciones
Servicios
Destacamos
La librería especializada en narrativa gráfica Nexus-4 acogió este lunes la presentación de la nueva convocatoria de los Bonos 'Cooltura', realizada por Pablo ... Zuloaga, vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Gema Agudo, directora general de Acción Cultural, e Irene Lanuza, directora general de Juventud del Gobierno de Cantabria.
El bono 'Cooltura' es una iniciativa que en esta edición presenta diferentes novedades, como explicó Zuloaga durante su intervención. Entre ellas destaca la ampliación de la edad de los beneficiarios de las propuestas que se adhieran al programa, que el año pasado estaba restringida exclusivamente a quienes tuvieran 18 años y en esta ocasión se amplía hasta los 30, es decir, a todas las personas nacidas entre el 1 de julio de 1990 y el 1 de julio de 2020.
Destinatarios. Jóvenes residentes en Cantabria de entre 18 y 30 años de edad.
Formato. Seis bonos de cinco euros. Se solicitan en la web bonoscoolturajoven.com.
Presupuesto. 100.000 euros. Abierto a nuevos participantes.
También varía la limitación temporal de la convocatoria, dado que este año estará abierta a nuevos participantes hasta que se agoten sus fondos o se cumpla el ciclo. Lo que no cambia es el presupuesto total del programa, que asciende a 100.000 euros. Para Zuloaga, esta iniciativa tiene como objetivo fundamental que «los jóvenes consuman cultura y lo incorporen como un hábito de su día a día», algo que el bono 'Cooltura' busca fomentar mediante la asistencia a espectáculos, la participación en diferentes tipos de talleres de aprendizaje o cualquiera de las experiencias culturales que ofrece un programa al que por el momento se han sumado cerca de 20 empresas y profesionales. Así lo explicó Irene Lanuza quien también remarcó que la inscripción de nuevas empresas y profesionales participantes se mantendrá abierta hasta que se agote el presupuesto.
Estos bonos por valor de 30 euros pueden obtenerse desde ayer y hasta el 30 de noviembre a través de una aplicación que se descarga de la web bonocoolturajoven.com . Una vez realizada su instalación, el usuario puede optar entre cinco bonos de seis euros cada uno que se podrán canjear hasta el 31 de diciembre, por separado o de manera conjunta, en los establecimientos, servicios y espectáculos participantes. En total, la propuesta aspira a alcanzar a más de 3.300 jóvenes de Cantabria y a «llevar el motor de la acción cultural a cada rincón de Cantabria y que los jóvenes participen de ello», afirmó Zuloaga. «Seguiremos trabajando con los ayuntamientos para que la cultura siga ocupando grandes páginas de nuestra Comunidad Autónoma», aseguró el vicepresidente, quien defendió un modelo de trabajo colaborativo con las empresas del sector y los creadores, labor que está siendo gestionada con la colaboración del Consejo Cántabro de Cultura. «Queremos enviar una invitación a las empresas de toda Cantabria para que se adhieran a la iniciativa, para que sean más las librerías y los espacios culturales los que participen en el desarrollo de esta iniciativa», concluyó el vicepresidente cántabro.
Tras los resultados de la edición anterior, que solo destinó el 30% del presupuesto por falta de demanda, la ampliación de la edad de los posibles beneficiarios lleva a los responsables de la Consejería de Cultura a ser optimistas de cara al balance final de una convocatoria que además de buscar el fomento de la cultura entre los jóvenes de la región, persigue también generar liquidez entre las empresas y profesionales del sector cultural, duramente golpeados por la crisis sanitaria y sus consecuencias.
La propuesta, que este año se enmarca dentro del plan 'La Cultura Contraataca' -puesto en marcha por el Ejecutivo regional y dotada con dos millones de euros de presupuesto con el fin de tratar de paliar los efectos de la pandemia en la cultura cántabra-, ofrecerá a los beneficiarios la oportunidad de adquirir gratuítamente los 'Bonos Cooltura' y después acceder con estos a diferentes productos y servicios culturales, desde un libro a un concierto, pasando por una obra de teatro o una película de cine. Este impulso a la cultura entre los jóvenes deCantabria tiene un alcance regional que aspira a contribuir a descentralizar la oferta de ocio juvenil en la comunidad.
Tras las críticas recibidas por parte de diferentes colectivos profesionales del ámbito cultural en Cantabria por los efectos de la crisis sanitaria en el sector, la Consejería de Cultura, a través de un trabajo conjunto con el Consejo Cántabro de Cultura, que aglutina y representa a estos colectivos, ha diseñado un variado programa de acciones destinadas a tratar de paliar o resolver la situación. La apertura de la Filmoteca de Cantabria -la primera de España en ofrecer sesiones de cine tras el confinamiento-, el ciclo itinerante de conciertos, actividades culturales y espectáculos de 'La Cultura Contraataca', el apoyo a la Feria del Libro de Santander o a la convocatoria 'Al Aire' de artes plásticas son algunas de las medidas adoptadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.