Borrar
Vista parcial del montaje expositivo en el Centro de Arte Faro de Cabo Mayor. A.P.
Cabo Mayor acoge la IV edición de Mini Print Internacional 'El Mar y los Faros'

Cabo Mayor acoge la IV edición de Mini Print Internacional 'El Mar y los Faros'

El certamen vuelve a batir su récord con 279 artistas procedentes de 42 países de todo el mundo y 686 obras inscritas. La muestra abierta al público se exhibe hasta diciembre

Guillermo Balbona

Santander

Lunes, 6 de septiembre 2021, 17:03

Cuando finalice la exhibición de la cuarta edición de Mini Print Internacional Cantabria, la Colección atesorará casi 1.500 grabados en pequeño formato «de importantes artistas de todos los rincones del mundo». La exposición, abierta al público esta semana en el Centro de Arte Faro de Cabo Mayor con todas las obras recibidas hasta el presente, pone en marcha el nuevo rostro de un proyecto consolidado que se inició en 2018, en el contexto de Impact 10-Encuentro –Conferencia Internacional Multidisciplinar de Gráfica, organizada en Santander–, que se ha convertido en un referente entre la oferta artística diversificada.

El Centro de Arte Faro de Cabo Mayor alberga así una exposición, organizada por la Autoridad Portuaria de Santander (APS) y SM Pro Art, que supone esta cuarta edición de Mini Print Internacional Cantabria 'El Mar y los Faros'. El presidente de la APS, Francisco Martín, ya destacó esta semana el «éxito» de la convocatoria y, por ende, la participación en un certamen que este año ha vuelto a batir su récord con la presencia de 279 artistas inscritos, procedentes de 42 países de todo el mundo, que han presentado a concurso un total de 686 obras gráficas en pequeño formato. «Calidad y cantidad de artistas que han decidido donar sus obras no premiadas». De nuevo en esta edición, debido a la excepcional situación creada por la pandemia, las obras que lleguen después de plazo y que hayan sido enviadas antes del 31 de julio, se irán incorporando a la muestra a medida que sean recibidas.

Una vez se haya completado la recepción de todas las obras, se reunirá el jurado para la selección de los premios y menciones especiales. Un jurado que estará compuesto por un representante de la Autoridad Portuaria de Santander, otro de SM Pro Art y, finalmente, uno de El Diario Montañés, junto con al menos un miembro invitado. En el Premio Especial Mar Cantábrico, patrocinado por este periódico, que tiene por objeto fomentar la práctica del grabado entre los artistas cántabros, participarán un total de 38 obras de 15 artistas nacidos o residentes en Cantabria.

El premio está abierto a todas las disciplinas de la gráfica, admitiéndose también obra digital impresa y monotipo. La temática general es 'El Mar y los Faros', pero ello no implica que la obra deba ser figurativa. Se admiten todo tipo de lenguajes estéticos. Se entregarán tres Premios dotados con 4.000. 1.500 y 500 €, respectivamente, más el citado Premio Especial Mar Cantábrico: 500 euros. Y tres menciones que no implican adquisición.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del Patrimonio del Centro de Arte Faro Cabo Mayor.

Está previsto, asimismo, la edición de un catálogo digital con las obras seleccionadas y premiadas que podrá descargarse, gratuitamente, del sitio web del Mini Print Internacional Cantabria. El pasado año, pese a la pandemia, se logró organizar una exhibición presencial configurada por 676 obras de 273 artistas de 44 países.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cabo Mayor acoge la IV edición de Mini Print Internacional 'El Mar y los Faros'