Secciones
Servicios
Destacamos
Formar espectadores activos y comprometidos con la cultura. Es el objetivo del proyecto europeo Be SpectACTive!, una red de 19 socios entre festivales, teatros, universidades y centros de investigación de quince países –Austria, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, España, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Portugal, Reino ... Unido, República Checa, Rumanía, Serbia y Suecia–, al que acaba de acceder el Café de las Artes, la sala santanderina dirigida por Alicia Trueba y Cristian Londoño. Son muchas las actividades planificadas para los próximos cuatro años y el Café de las Artes ya se ha puesto manos a la obra.
En los próximos días lanzará dos convocatorias: la primera para recoger antes del 30 de octubre cinco propuestas de compañías y artistas que quieran participar en el programa de residencias artísticas en distintas ciudades europeas y la producción final de una pieza. El Café de las Artes, junto con el resto de los socios de la red, se reunirá en Italia en diciembre para elegir una de las candidaturas cuyo trabajo final se estrenará en Santander en septiembre de 2019. El Café de las Artes ya ha desarrollado residencias artísticas en los últimos años para apoyar la búsqueda constante de nuevos lenguajes para la creación escénica. Se trata de un apoyo a compañías locales, nacionales e internacionales que estén inmersas en una producción de teatro, danza o circo, a quienes proporciona feedback y recursos artísticos y técnicos. Además, facilitan la creación de redes con otros profesionales y agentes culturales de la ciudad.
La segunda convocatoria del programa europeo será para formar un club de espectadores activos, el 'club de los visionarios'. Un grupo que será guiado por un experto y se enfocará en analizar y reflexionar sobre diferentes procesos creativos. El grupo, al igual que en todas las ciudades de la red, trabajará durante todo el año en la selección de la programación del teatro de la siguiente temporada.
Una gran ocasión para conectar a personas, ciudadanos y espectadores que comparten experiencias, recuerdos y pensamientos sobre las artes escénicas.
Los directores del Café de las Artes están «muy ilusionados» con este nuevo programa porque consideran que puede tener un efecto muy positivo tanto en artistas como en el público en Cantabria. «Nuestro objetivo es contribuir a crear una masa crítica de espectadores que valore, entienda y dialogue sobre las artes escénicas y que este club de visionarios pueda replicarse en otras ciudades y municipios de Cantabria», señala Cristian Londoño.
«Es una oportunidad única para los artistas porque podrán contar con un apoyo económico considerable, no sólo para crear su pieza, sino también para llevar a cabo su investigación y la exhibición en distintos países», añade Trueba.
La segunda edición de Be SpectACTive! acaba de arrancar y se prolongará durante los próximos cuatro años, hasta 2021. La red ha pasado de 12 a 19 socios siendo uno de los nuevos integrantes el Café de las Artes. La primera edición de Be SpectACTive! comenzó en diciembre de 2014 y finalizará en noviembre. Tras estos cuatro años de trabajo, se han conseguido que siete grupos de espectadores activos coprogramaran con las salas 108 espectáculos; se han producido 12 creaciones gracias a las residencias artísticas en distintas ciudades europeas; se han establecido redes duraderas con festivales y teatros internacionales y se han realizado nueve producciones de vídeo-danza, además de llevar a cabo 54 residencias creativas y 4 conferencias internacionales para la presentación de estudios sobre la creación de nuevos públicos y se ha realizado un vídeo documental, entre otros resultados.
En esta segunda edición el programa se plantea objetivos más ambiciosos, entre ellos, involucrar a los espectadores no sólo en la programación, también en la gestión y contratación de las salas teatrales.
El Café de las Artes, junto con la Universidad de Barcelona son los únicos dos actores españoles que participan en esta segunda edición del programa. ¿El objetivo? Una participación más activa del público en la cultura, en lugar de ser meros consumidores pasivos.
Be SpectACTive! permite a las organizaciones artísticas europeas explorar nuevos modelos y conceptos de participación, accesibilidad, interacción y cohesión social. La palabra clave es espectador activo y hace referencia a que el público asuma un papel esencial en la toma de decisiones para programar un festival de teatro o danza.
El programa también ofrece residencias creativas que serán cruciales para la relación con el público local y para que los artistas se pongan en contacto con diferentes contextos culturales. Los artistas abrirán sus ensayos a grupos de espectadores locales y escucharán sus impresiones. Este programa es un intercambio entre pares, donde todos (público, profesionales y artistas) aprenden activamente escuchando a los demás.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.