Secciones
Servicios
Destacamos
Es una de las propuestas escénicas más originales y veteranas de la oferta cultural cántabra. Desde hace más de seis años el Café de las Artes convoca su particular merienda teatral donde el espectador del futuro es el verdadero protagonista. Pero la pandemia, como ... en casi todos los ámbitos, espacios e iniciativas, obliga a modificar el formato, reestructurar el vínculo entre la obra y su escenario pero sin perder la esencia del proyecto: «El empoderamiento del espectador infantil».
Por todo ello este mes de enero el Café de las Artes adapta su ciclo 'Merienda en el Teatro' para que los más pequeños puedan seguir disfrutando de un festival donde «su opinión es la única que cuenta». Desde 2014, se ha venido celebrando cada mes de enero el ciclo para público familiar. Un proyecto dirigido a «fomentar el pensamiento crítico en el público infantil, en el cual se ofrece a los niños la posibilidad de votar en una papeleta la calidad de la obra que acaban de ver, siguiendo su propio criterio». Hasta el año pasado, se repartía a los niños una bolsita con la merienda, para compartir juntos un momento entrañable en el teatro antes de la función.
En la presente edición, el equipo del Café ha tenido que replantearse el concepto. La situación ha cambiado, «pero no las ganas ni la ilusión por seguir adelante trabajando con un sector del público tan necesario, y que necesita tanto nutrirse de creatividad y de proximidad social», asegura Alicia Trueba, directora del Café. Así que la bolsita de la 'merienda' esta vez no guardará comida ni bebida, sino un 'kit de jurado': «Una chapa coleccionable de cada obra, una papeleta de votación y un bolígrafo mágico, muy especial, con el que cada niño tendrá su propia herramienta para poder votar cumpliendo con las actuales medidas de higiene y contención». Este particular jurado será el que decida quien ganará el Premio Canica, la obra con más puntuación del ciclo, que tendrá la oportunidad de regresar al Café el año que viene.
La presente edición del ciclo, que comienza el próximo día 16 y se extiende durante cinco fines de semana, cuenta con una novedad: Cada espectáculo tendrá tres funciones (en lugar de dos) una el sábado a las 12.30h y dos en domingo, a las 12.30 y 17.30 horas. De este modo, teniendo en cuenta la reducción de aforo del teatro a un tercio de su capacidad, «cada compañía ofrecerá una función más que en años anteriores para que las familias tengan más opciones para asistir al teatro».
En el Café de las Artes «concebimos las artes vivas como una herramienta extraordinaria para actuar en nuestro entorno socioterritorial, fomentar la proximidad social y combatir las secuelas emocionales que puede haber causado la situación vivida en los últimos meses, en especial en el público infantil». El extrañamiento de la 'nueva normalidad' y el exceso de tiempo dedicado a recibir información de forma unidireccional, desde la televisión, un tablet o un móvil, «pueden interceder en la evolución del aprendizaje proactivo del niño. Debemos sustituir lo bidimensional por lo tridimensional, retomar la experiencia real». El objetivo es que los niños y niñas experimenten el teatro como «espacio lúdico, de comunicación y de encuentro». El Café seguirá «rediseñando los proyectos y adecuando el espacio para poder seguir proponiendo espectáculos de calidad al público de Cantabria», afirma Cristian Londoño, codirector del teatro.
El ciclo arrancará con la compañía ganadora del Premio Canica 2019, los santanderinos La Machina Teatro, 'Olivia y las plumas'.
La Merienda continúa con la compañía catalana Rauxa Cía que presenta 'La crisis de la imaginación'.
Los días 30 y 31 será el turno de 'Páginas en blanco' de la compañía Laboratoria.
El primer fin de semana de febrero llega al teatro santanderino Accidental Company con 'Estos días azules', un homenaje al poeta Antonio Machado.
El ciclo se cierra los días 13 y 14 de febrero con el ganador del Premio Canica 2020, 'Error 404' de la galardonada compañía de títeres Ángeles de trapo, un espectáculo que invita a reflexionar sobre el valor de la vida y las maravillas que a veces pasamos por alto. Una rúbrica que «representa los valores» que defiende el equipo del Café de las Artes Teatro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.