

Secciones
Servicios
Destacamos
Teatro, música clásica, danza y hasta un recital con gongs, didyeridú y cuencos tibetanos. El Palacio de Festivales ha programado una semana de gran actividad. ... Entre las propuestas, además del estreno este jueves de 'El vacío que llena' de la compañía Babirusa Danza, destacan dos propuestas más clásicas: la representación, el viernes, de 'El alcalde de Zalamea', con versión y dirección de José Luis Alonso de Santos y la interpretación, el sábado, de 'La pasión según San Mateo' de Bach. Esa misma jornada y en una sesión matinal, el Hall Reina Victoria del Palacio acogerá el recital 'Sonidos silenciosos' con Natascha Sas &Mauricio Ávila.
'El alcalde de Zalamea' es una de las obras cumbres del siglo de oro. Un título emblemático de Calderón de la Barca que fusiona drama y justicia y que nos lleva a una reflexión profunda sobre el honor y el poder. El viernes se verá en Santander la versión de este clásico que firma José Luis Alonso de Santos en un producción de la Comunidad de Madrid que abrió el pasado mes de septiembre la temporada en los Teatros del Canal. En este 'nuevo' 'alcalde de Zalamea' su director hace mucho hincapié en el problema de la tolerancia, un tema siempre de actualidad. «¿Cómo es posible que en la época de Calderón y en nuestra época estuviésemos hablando de las violaciones de las mujeres? ¿Cómo es posible que la forma de comportarse de los poderosos sea siempre oprimir, aplastar, machacar y abusar de sus privilegios contra los que no los tienen? ¿Cómo es posible que la mentira dominara en aquella época y domine en esta? ¿Cómo es posible que se utilicen las leyes en beneficio propio y no en beneficio común?» se preguntaba el dramaturgo antes del estreno en Madrid.
Jueves Babirusa Danza estrena 'El vacío que llena' en la Sala Pereda a las 19.30 horas. A propósito de esta obra, el miércoles, a la misma hora, y en la Sala María Blanchard los responsables de la obra se encontrarán con el público.
Viernes Representación de 'El alcalde de Zalamea'. Versión y dirección de José Luis Alonso de Santos. Sala Argenta, 19.30 horas.
Sábado A las 12.00 concierto 'Sonidos silenciosos' en Hall Reina Victoria, A las 19.30 horas, en la Sala Argenta, concierto 'La pasión según San Mateo' con Akademie für Alte Musik Berlin. Dirige Justin Doyle. Sala Argenta, 19.30 h.
El actor Arturo Querejeta, en el papel de Pedro Crespo, encabeza un reparto en el que también participan Daniel Albadalejo, Javier Lara y Adriana Ubani, entre otros.
Para Alonso el mayor valor que atesora esta obra es que «otorga al espectador el papel de jurado ante las diferentes formas de conducta que se establecen dentro de una sociedad. Y, al hacerlo, le introduce en el importantísimo debate sobre los derechos humanos que antes, y ahora, tiene cada ciudadano, y en la responsabilidad ante los hechos que ocurren en la sociedad que habitamos». La representación dará comienzo a las 19.30 horas en la Sala Argenta.
La misma sala, el sábado acogerá, también a las 19.30 horas, la que es posiblemente, la más grande obra religiosa de la historia de la música. Se trata de 'La pasión de San Mateo', de J. S. Bach, una composición esencial porque ofrece una de las expresiones más sublimes del arte humano y es que, «asentada en una estructura monumental y gracias a su profunda expresividad, la obra invita a una reflexión sobre temas universales como el sacrificio, el amor y la redención», tal y como explican desde el Palacio de Festivales. Los encargados de interpretar esta partitura son los músicos de Akademie für Alte Musik Berlin fundada en 1982 y considerada como una de las principales orquestas de cámara del mundo con instrumentos de época y una historia de logros sin precedentes. En esta ocasión estará dirigida por Justin Doyle. Nacido en 1975 en Lancaster, Inglaterra, este director comenzó su formación musical como corista en la Catedral de Westminster y posteriormente como becario coral en el King's College de Cambridge. Actualmente trabaja con regularidad con grupos como el Coro de la Radio MDR, Norwegian Soloists' Choir, Genesis Sixteen, Filarmónica de Poznan, Orquesta Barroca de Breslavia, Freiburg Barockorchester, Orquesta de Opera North, Royal Northern Sinfonie y Kammerakademie Potsdam.
Junto a RIAS Kammerchor Berlin, que también estará en la representación de esta obra en el Palacio, ha iniciado un ciclo anual de nuevos e importantes encargos, se ha focalizado en la obra de Händel con la Akademie für Alte Musik Berlin y ha ampliado el repertorio del coro a la música polifónica del Renacimiento.
En cuanto a la obra, compuesta en 1727 es una meditación musical sobre los últimos días de Cristo y en ella Bach logra capturar el drama, el sufrimiento y la redención con una riqueza emocional y una complejidad técnica que son simplemente extraordinarias.
'Sonidos silenciosos' es el título del concierto que Natalia Natascha Sas & Mauricio Ávila ofrecerán en el vestíbulo del Palacio de Festivales -entrada por Reina Victoria- que, el sábado, a las 12.00 horas, tocarán instrumentos con una alta capacidad de resonancia, tales como gongs de diversos tamaños, didyeridú, cuencos tibetanos para enriquecer nuestra capacidad de escucha.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.