Secciones
Servicios
Destacamos
La obra de Candela Granados del IES La Granja, ganadora en la categoría de ESO, y la creación de Juan Esteban Palacio, del IES Manuel Gutiérrez Aragón, triunfadora en la categoría de Bachillerato, han sido distinguidas con los Premios Lápiz 2021, en su ... quinta edición. La Escuela de Arte de Cantabria 'Roberto Orallo' anunció que en esta ocasión recibieron 206 candidaturas entre las dos categorías contempladas en el certamen, correspondientes a las etapas escolares de ESO (153 participantes) y Bachillerato (53). Los Premios Lápiz del centro formativo cántabro tienen como objetivo «visibilizar y resaltar la creatividad de los jóvenes estudiantes de Cantabria, subrayando la calidad gráfica de su trabajo en obras pertenecientes al ámbito del dibujo». En esta quinta edición, en la que han participado 49 centros educativos de toda la comunidad, la ESAC 'Roberto Orallo' ha subrayado la buena acogida del premio entre el profesorado de los Departamentos de Dibujo que imparte la asignatura de Educación Plástica y Visual y las relacionadas con enseñanzas artísticas que, con su apoyo y motivación contribuyen al refuerzo y al reconocimiento de las aptitudes artísticas entre los jóvenes creadores cántabros.
Ambos galardonados han recibido un ipad de 9,7 pulgadas y un Apple pencil. El jurado destacó el talento del resto de finalistas que complicaron en gran medida la elección de los ganadores. Los finalistas en la categoría de ESO fueron: Candela Gómez del Colegio Atalaya, Candela Granados, Hugo Liébana del Colegio Kostka y Mar Peña del IES Ricardo Bernardo. En Bachillerato: Marieta Diego del Colegio Sagrado Corazón Esclavas, Juan Esteban Palacio, Lucía Rodríguez y Emma Gutiérrez del IES Manuel Gutiérrez Aragón, Lara Sarabia del IES Santa Clara y Judith Fernández del IES Bernardino Escalante.
El jurado estuvo integrado por Jesús García, director de la ESAC, los profesores de dibujo artístico, Natalia Gil, Oscar Lanza y Vanesa Amutio y el artista Enrique Aguirre. En la elección final el jurado valoró aspectos como «la creatividad e imaginación en el proceso gráfico-plástico, la experimentación formal y técnica de la propuesta, la visión subjetiva y personal expresada a través del dibujo y la coherencia del empleo de determinadas técnicas, materiales, colores y elementos compositivos en relación con el contenido a transmitir». La Escuela ha destacado la gran acogida del certamen, que ha desbordado las expectativas. Un éxito que achacan y agradecen al profesorado de los Departamentos de Dibujo que imparte la asignatura de Educación Plástica y Visual y las relacionadas con enseñanzas artísticas en los centros educativos de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.