Borrar

La cántabra Vanessa Marimbert gana el Premio Goya al Mejor Montaje por 'El buen patrón'

Ha compatido el galardón con sus compañeros nominados, unos «excelentes profesionales que podrían estar en el mismo lugar que yo»

Daniel Martínez

Santander

Domingo, 13 de febrero 2022, 12:07

Después de dos décadas dedicada al cine desde la parte discreta del trabajo de máquinas, Vanessa Marimbert (Santander, 1972) cerró ayer el círculo al subirse al escenario del Palacio de Las Arts de Valencia para recibir el Goya al mejor montaje por su trabajo en el 'El buen patrón', la gran ganadora de la noche. Su entrada en la profesión se produjo de la mano de una carta de recomendación del también cántabro Mario Camus, que le abrió la puerta a una beca de la Fundación Botín, «el origen de todo». Veinte años después, en la misma edición de la fiesta del cine español en la que el director fue recordado por sus compañeros tras su muerte el pasado mes de septiembre, Marimbert escuchó por primera vez su nombre entre los nominados y se llevó la estatuilla. (Pinchando aquí, su intervención al recoger el Goya).

«Aunque ya llevo mucho tiempo en esto soy primeriza en esto de los premios, ha sido increíble. Lo he vivido como se vive la primera vez», apunta la montadora, que compartió el galardón con sus compañeros nominados, unos «excelentes profesionales que podrían estar en el mismo lugar que yo». Sus competidores eran Antonio Frutos, por 'Bajocero', Miguel Doblado por 'Josefina', y Nacho ruiz Capillas por 'Maixabel'.

Marimbert llegó a Valencia con un discurso para los agradecimientos y ajustado al tiempo marcado -con los deberes hechos, porque ella también es miembro activo de la Academia del Cine que organiza el evento-, pero con la idea en la cabeza de que no iba a tener que hacer el paseo hasta el escenario. Lo mismo que muchos de sus compañeros del apartado técnico de 'El buen patrón'. «Algo tenía preparado porque la película era la favorita en muchas categorías. Pero precisamente por eso, por estar en tantas categorías, también en las importantes, pensábamos que igual la película se llevaba los premios importantes y los académicos repartían más los de los apartados técnicos», razona. Se equivocó para alegría de los familiares y amigos que vieron su intervención por televisión desde Cantabria, donde vuelve habitualmente con su familia (tiene dos hijas), con la que reside en Madrid.

Más allá de los vínculos personales, la relación con Cantabria y la Fundación Botín ha seguido viva con obras como el documental sobre Renzo Piano, arquitecto y diseñador del emblemático edificio de Santander. Obra del cineasta Carlos Saura, de la que Marimbert es una de las montadoras de cabecera y con el que continúa trabajando, está aún por estrenarse.

De padre cántabro y madre francesa, creció en Santander antes de trasladarse a estudiar Periodismo a Bilbao y meterse de lleno después en el mundo del cine. Camus le abrió las puertas de la Fundación Botín, la Fundación Botín de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) y la Escuela de Cine de Madrid de una larga trayectoria en cine, documentales, series de ficción e incluso programas de televisión. «Ahora quizás hay más competencia, pero cuando empecé yo, la gente que no conocía a nadie en este mundo y lograba estudiar en la ECAM tenía la seguridad de que saldría con trabajo», recuerda. Desde entonces no ha parado.

Antes del éxito de 'El Buen Patron', Marimbert ha compaginado sus trabajos en el cine en películas como 'La caja 507', 'Buscando el norte' o 'El Plan' con series de televisión. Entre sus últimas participaciones en el área de montaje está la exitosa serie de TVE 'Estoy vivo', protagonizada por Javier Gutiérrez. También en la televisión pública lleva su sello la serie 'HIT'.

Además, ha participado en trabajos técnicos detrás de las cámaras en programas de televisión como 'Un país para comérselo', que de la mano de Imanol Arias y Juan Echanove recorrió España para presentar su gastronomía y el nostálgico Ochéntame.

En clave más cántabra, su nombre también figura en los créditos del documental sobre Renzo Piano, arquitecto del Centro Botín.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La cántabra Vanessa Marimbert gana el Premio Goya al Mejor Montaje por 'El buen patrón'