

Secciones
Servicios
Destacamos
El catálogo 'Cantabria en corto' se ha convertido en el escaparate representativo de las producciones y creaciones audiovisuales generadas en gran medida a lo ... largo de todo un año en la comunidad. Ahora la iniciativa, que cumple su octava edición, pone en marcha la cita para 2022 en la que pueden participar «directores y productores que hayan nacido o residan en la comunidad autónoma y realizado un cortometraje en el último año». Cultura abre así este sábado, 1 de enero, el plazo de presentación de cortometrajes para el catálogo 'Cantabria en corto 2022'.
El proyecto posibilita la distribución de cinco de ellos en festivales nacionales e internacionales durante este año. Se trata de una iniciativa que pone en marcha el departamento de Pablo Zuloaga, a través de Cantabria Film Commission, con el objetivo de «apoyar e impulsar los trabajos de realizadores cántabros, tanto emergentes como consolidados, para ayudarles a progresar en su trayectoria profesional».
El plazo de recepción de trabajos estará abierto hasta el 16 de enero. El catálogo 'Cantabria en corto' cumple este año su octava edición y se ha consolidado ya como una acción de apoyo y difusión del talento del sector audiovisual cántabro.
Supone, además, «un sello de calidad» para los cortometrajes que lo integran, dado que representa un impulso para los realizadores, tanto emergentes como consolidados, y a sus trayectorias profesionales. Un jurado seleccionará los cinco cortometrajes que se incluirán en el catálogo y que durante este año se distribuirán en festivales nacionales e internacionales. También está previsto llevar a cabo diversas actividades paralelas, como intercambios audiovisuales con otras comunidades, caso de Canarias, La Rioja o País Vasco.
Además, los trabajos seleccionados para 2022 se incluirán en la programación de la Filmoteca Regional. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página web de Cantabria Film Commission 'Cantabria en corto 2021'. Actualmente continúan en distribución los trabajos incluidos en el catálogo 2021:'Mi pequeña empresa' de Celia Agüero, 'Lo que podría haber pasado cuando no pasó nada' de Nacho Solana, 'Maestros de oficio' de Marta Solano, 'Cuando las cigarras callan' de Aitor Sánchez y 'Putos mentirosos' de Alberto Blanco.
Hasta el momento estos cinco cortometrajes han sido inscritos en 1.462 ocasiones, en distintos festivales y certámenes, y han sido seleccionados en 61, entre las que destacan las de 'Putos mentirosos' en el Carmel International Short Film Festival.
A estas selecciones se suman las de 'Lo que podría haber pasado' en el Festival de Cine de Madrid PNR, 'Mi pequeña empresa' en el Festival de Zaragoza y 'Maestros de oficio' en el Golden Tree International Documentary. Además, cuatro de ellos han sido premiados hasta seis veces: 'Putos mentirosos', 'Cuando las cigarras callan' y 'Lo que podría haber pasado' y 'Maestros de oficio', reconocido en tres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.