Secciones
Servicios
Destacamos
Dar a conocer un trabajo cinematográfico requiere tiempo, dinero y experiencia, de ahí que contar con un paraguas común que sirva para acompañar y guiar en esa aventura, sea una garantía para saber a qué puertas llamar. Esa es una de las metas del catálogo ' ... Cantabria en Corto', cuya décima edición se presentó ayer en la Filmoteca Mario Camus. Bajo esa definición se agrupa una selección de seis trabajos en formato cortometraje, rodados o producidos en Cantabria, que, durante los próximos doce meses, volarán de la mano de una distribuidora nacional, en este caso Digital 104. Pero la distribución gratuita no es la única ventaja. Cantabria en corto es «un sello de calidad, una marca», destacó el coordinador de Cantabria Film Commisión, Victor Lamadrid.
Bajo ese sello figurarán ya 'Mapa de la geografía emocional', dirigido por Candela Megido y Juan Luis Martínez, producido por Jesús Choya; 'Samurai and me', de Álvaro de la Hoz; 'Cala, cala son', de Lucía Venero; 'Un western', de Juan Carlos Cabañas y Luis Fernando Paredes; 'Conversaciones rotas', de Daniel González Catalina y 'Agrio', dirigido por David Pérez Sañudo, coproducido por Sincio de pelis y que acaba de ganar en el reciente Festival de Málaga el premio a mejor dirección.
'Agrio' De David Pérez Sañudo. Ficción. 18 minutos.
'Un wéstern' De Juanqui Soto y Luis Paredes. Ficción. 4 minutos.
'Cala, cala son' De Lucía Venero. Documental. 11 minutos.
'Conversaciones rotas' De Daniel González Catalina. Ficción. 7 minutos.
'Mapa de la geografía emocional' De Julu Martínez y Candela Megido. Ficción. 20 minutos.
'Samurai&Me De Álvaro de la Hoz. Ficción. 18 minutos
Entrando en la letra pequeña, las películas seleccionadas combinan experiencia y talentos nuevos, que no es solo una forma de hablar, pues, de hecho, hay profesores y alumnos de cursos de dirección previos compartiendo espacio. Compartir es un verbo adecuado en este caso, pues, como afirmó Nacho Solana, «Hay mucho cariño entre los seleccionados y se crea unión en el sector». «Conexiones a través del trabajo que van dando resultado a medio y largo plazo», coincidió Álvaro de la Hoz.
Los encargados de elegir a los seis finalistas entre los 23 trabajos presentados, una cifra que sigue la evolución de ediciones previas, han sido Jonay García, coordinador de distribución en Digital 104 Film Distribution; Elisabeth Sala, encargada de Promoción Internacional, y coordinadora del catálogo de cortometrajes catalán Shortcat - Catalan Films y José Manuel Sánchez Borrajeros, programador y coordinador de Abycine. Cada año son tres profesionales de fuera de Cantabria los que ejercen la función de jurado, representando a diferentes sectores de la industria audiovisual.
La consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que promueve esta iniciativa dentro de su plan de fomento y promoción del sector audiovisual, garantiza a través del catálogo la presencia de los cortometrajes cántabros en los principales festivales nacionales e internacionales. Así, en torno a 200 citas recibirán los trabajos de los autores de la comunidad.
El director de Cultura, Juan Antonio González Fuentes, «cinéfilo con visión clásica», como se definió, y habitual de la Filmoteca como espectador, subrayó la importancia del sector audiovisual en Cantabria y cómo durante los diez meses que lleva ejerciendo su cargo ha ganado consciencia del trabajo que se realiza.
«Queremos que se vea lo que hacemos», indicó Daniel González Catalina, que repite experiencia tras haber tenido 'Pandora' en el catálogo de hace un par de años. Que las ideas que se tienen «se hagan para generar diversidad», como animó Juanqui Soto y las historias resultantes «se vean por el mundo», aspiró Lucía Venero, sin dejar de lado, como defendió Luis Paredes, algo que a veces se olvida: «Lo bonito que es hacer películas entre amigos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.