Secciones
Servicios
Destacamos
En octubre de 2015, un reducido grupo de fans de la película 'El bueno, el feo y el malo' (Sergio Leone, 1966), acudieron a la localización de la escena final de la película en Burgos. Tras 49 años abandonado y cubierto por la ... vegetación estos voluntarios se propusieron desenterrar y devolver el mítico cementerio de Sad Hill a la vida. Y para su sorpresa no estuvieron solos pues durante meses gente de toda Europa, enterada de la noticia, acudió cada fin de semana para participar en la reconstrucción del lugar y para cavar, colocar piedras y clavar cruces en las miles de tumbas que acabaron colocándose. La aventura quedó registrada en el documental: 'Desenterrando Sad Hill' que el próximo viernes se podrá ver en la Sala de Bretón de El Astillero. Será el único pase de este filme en Cantabria y la proyección, a las 20.00 horas, contará además con la presencia de Joseba del Valle, uno de los protagonistas.
El filme está dirigido, escrito y producido por Guillermo de Oliveira y el proyecto cuenta con el testimonio grabado del desaparecido Sergio Leone, las intervenciones de Joe Dante, Ennio Morricone, James Hetfield, Alex de la Iglesia y el mismísimo Clint Eastwood, que acabó cediendo a la tozudez del joven director tras incontables llamadas y visitas.
El resultado es un documental que explora los sueños y las motivaciones de los fans pero también la forma en la que el arte, la música y la cultura tocan a las personas, hasta llegar a convertirse para ellos en una auténtica experiencia de búsqueda y transcendencia. Es la cara más amable del fenómeno fan.
Desde su estreno, el pasado mes de octubre, 'Desenterrando Sad Hill' prosigue su gira en cines españoles y su recorrido internacional. La American Cinematheque lo ha estrenado recientemente en Los Ángeles (Estados Unidos) en un evento en el mítico Aero Theatre, que ha contado con la participación de Joe Dante y de su director Guillermo de Oliveira. Dante, realizador de títulos como 'Gremlins', se ha mostró entusiasmado de poder presentar la película al público americano: «fue un honor formar parte de este documental y el resultado es fascinante».
La American Cinematheque aprovechó la ocasión para lanzar un programa doble en el que se pudo ver no solamente el documental español sino también el clásico de Leone 'El bueno, el feo y el malo' en su versión restaurada en 4K.
El documental ya ha pasado por los festivales de Tokio, Santa Barbara, Buenos Aires y Sitges donde además se alzó con el premio a la mejor película de la Sección Noves Visions.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.