![Las Carboneras y el espectáculo de Contigo creando, hoy, en el Palacio de Festivales](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/15/99895565-k2XC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Las Carboneras y el espectáculo de Contigo creando, hoy, en el Palacio de Festivales](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/11/15/99895565-k2XC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Santander celebra hoy la quinta edición del Día Internacional del Flamenco. En paralelo, el Palacio de Festivales se ha sumado a la efeméride con distintos espectáculos durante esta semana. Hoy es el turno del tablao Las Carboneras. La Sala Talleres del edificio de Gamazo, en doble cita, dentro del programa que se ha denominado Flamencos en la Bahía, acoge este espectáculo, «un sello propio impulsando una tendencia renovadora del arte flamenco». El tablao Las Carboneras se encuentra ubicado en la zona más castiza de Madrid, el de los Austrias, en los bajos del antiguo Palacio del Conde de Miranda. Nacido de la idea de recuperar los cafés cantantes de antaño, este tablao flamenco restaurante combina una imagen y estilo vanguardista con lo mejor del flamenco actual y se desplaza a Santander para mostrar su esencia.
Figuras de reconocido prestigio han pasado por su escenario. Artistas como Pastora Galván, Jorge Pardo, Rocío Molina, Montse Cortés, Belén Maya, Manuel Liñán, Alfonso Losa, Marco Flores, Olga Pericet o La Shica, entre otros.
Hoy sábado 18.00 'Masterclass' de 'Baile Flamenco para tod@s', impartida por Lucía Serrano. 19.15 Lectura Manifiesto a cargo de Maribel Armengou.19.30 Espectáculo 'Esto que sentimos', de la Compañía 'Esencia Nueva'.
Horario De 12.00 a 14.00 'Gala Flamenca de Escuelas'.
Y grandes nombres que se han integrado a un cuadro de baile de gran solidez que fundaron las socias y bailaoras Manuela Vega, Tacha y Ana Romero, quienes han creado un nuevo enfoque del flamenco de tablao. En Gamazo estarán Ana Romero, Inmaculada Aranda y Paula Salazar, bailaoras; Ángel Gabarre, cantaor y 'El Peli', guitarrista.
En esta celebración, en colaboración con Esencia Escuela de Flamenco, ha organizado varias actividades en la Plaza del Ayuntamiento «con el fin de visibilizar y poner en valor este arte» que es Patrimonio de la Humanidad desde 2010. «Estas jornadas son una gran oportunidad de mostrar nuestro apoyo a los artistas y escuelas que se dedican a este arte», según la alcaldesa Gema Igual.
La programación arrancará en el escenario de la Plaza del Ayuntamiento, a las 18.00 horas, con una nueva actividad nunca realizada en ediciones anteriores: una 'masterclass' de compás y baile flamenco abierta a todos los públicos, a personas de cualquier edad y género, que será impartida por Lucía Serrano, acompañada por Dani Peña. A las 19.15 horas tendrá lugar la lectura del manifiesto en defensa del flamenco, a cargo de Maribel Armengou, pionera del baile en Cantabria. A continuación, a las 19.30 horas está previsto el espectáculo 'Esto que sentimos', estreno de una compañía flamenca joven que nace en nuestra región: 'Esencia nueva' formada por 12 jóvenes bailaoras de entre 12 y 25 años, estudiantes de la nueva formación oficial de baile de la Escuela de Flamenco de Andalucía en nuestra región.
Este cuerpo de baile subirá a las tablas un sentido recorrido por los diferentes palos del flamenco y estarán acompañadas por el cante de Mónica Núñez, la guitarra de Carlos Sánchez, la percusión de Dani Peña, las palmas de Ángela Gaute y la dirección de Lucía Serrano. Además, participarán Alba del Ojo y Laura Buenaposada como bailaoras invitadas.
Mañana domingo, a partir de las 12.00 horas, también en la Plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar la ya tradicional 'Gala Flamenca de Escuelas'. Diferente alumnado de algunas de las escuelas que imparten flamenco en Santander y Cantabria, bailarán compartiendo escenario diferentes palos de este arte. Las escuelas que participan este año son: Esencia Escuela de Flamenco, Nueva Escuela, World Dance Estudio, Dantea, Olga Fuentes, Alexmar, Covadonga Viadero y Belín Cabrillo.
Desde el 16 de noviembre de 2010, que la UNESCO declaró al arte Flamenco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, esta fecha tan señalada se conmemora cada año en diferentes ciudades de todo el mundo con multitud de actividades, en señal de apoyo a este arte y a sus artistas, a sus aprendices y a la afición.
Además, se celebra un montaje divulgativo sobre la cultura romaní bajo el epígrafe 'La Princesa Chaborrí: Conóceme', que se se estrena en el Palacio de Festivales a las 18.00 horas. La propuesta divulgativa sobre la cultura gitana, que está organizado por la Asociación Contigo Creando, combina «arte, historia y solidaridad en un espectáculo inédito». La obra, a cargo de la prestigiosa Compañía Sentidos, compuesta por artistas profesionales gitanos y gitanas, ofrece un recorrido por la historia del pueblo romaní desde su llegada a la Península Ibérica hasta la actualidad.
El espectáculo lo integran narraciones, poesía, baile flamenco y cante jondo para «abordar episodios fundamentales de su historia, como el Holocausto gitano, su legado cultural y lingüístico, y su innegable influencia en el flamenco». Cada escena, «enriquecida por una voz en off que aporta datos históricos contrastados, es un homenajea la resistencia, la riqueza cultural y el espíritu del pueblo gitano».
Durante 90 minutos, incluye una variada interpretación de palos flamencos fusionando música, danza y literatura en una puesta en escena cargada de emoción.
A través del personaje literario de 'La Princesa Chaborrí' el público se sumerge en «una narración poética que conecta el pasado con el presente, destacando la importancia de la herencia cultural del pueblo romaní en España».
No solo es una celebración artística, sino también una iniciativa solidaria. Parte de la recaudación de las entradas, que tienen un precio simbólico de 5 y 10 euros, se destinará al funcionamiento de la Asociación Contigo Creando. Además, una parte importante de los fondos será entregada a familias necesitadas de Valencia que han perdido todo y solicitan ayuda urgente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.