![Carmen Machi y Karra Elejalde estrenan película y reciben premio en Santander](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/18/87327465-kDe--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Carmen Machi y Karra Elejalde estrenan película y reciben premio en Santander](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/09/18/87327465-kDe--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen Machi y Karra Elejalde vuelven a trabajar juntos en la película 'La voz del sol', dirigida por Carol Polakoff, en la que se meten en el papel de una pareja de exiliados que regresa a España en los años 60 para enfrentarse a ... su pasado, dos personajes con los que vuelven a demostrar su química en la pantalla. Un filme que llega el viernes a las salas españolas pero que el jueves, a las 20.30 horas, se podrá ver por primera vez en el Centro Botín dentro de la programación del Festival Internacional de Cine de Santander que se clausura ese mismo día. Antes de la proyección ambos intérpretes recibirán un Faro de Honor cada uno, en reconocimiento a su destacada trayectoria cinematográfica de más de treinta años de trabajo. Un premio que se ha acompañado con proyecciones estos días de varios de sus trabajos.
«Siempre conseguimos esa química de pareja», destacó ayer Elejalde durante la presentación de la película en Madrid, un filme que supone el reencuentro en la pantalla de ambos protagonistas casi diez años después del éxito de 'Ocho apellidos vascos'. El intérprete subrayó así su alegría por trabajar con Machi, quien, afirmó, le hace «ser mejor actor», mientras la actriz compartió que con Karra Elejalde siempre «es más fácil» trabajar porque «es un ser humano fantástico».
En esta ocasión, encarnan a Maruja y Manolo, una pareja que se ve obligada a exiliarse a París tras la Guerra Civil. En la capital francesa, trabajan durante años para una familia de diplomáticos estadounidenses hasta que ella descubre que le queda poco tiempo de vida. Ante la noticia, ambos regresan a Pamplona para enfrentarse a su pasado, y lo hacen acompañados de Alan, el hijo adolescente de los diplomáticos que se ha convertido en uno también para la pareja de españoles. La película está basada en la novela 'Speak Sunlight', del estadounidense Alan Jolis, y narra la propia experiencia de este en España.
«Es una comedia poética», indicó Elejalde, quien también destacó de la película el amor «hasta las cachas» de su personaje por el que interpreta Machi y el sentimiento de culpa por su pasado. Asimismo, subrayó de la película que, a la vez que la historia de dos exiliados marcados por la Guerra Civil, muestra el «despertar» de Alan. «Hay una mirada a través de este chaval, de cómo es España en la situación de los años 60. Y es muy interesante al ser este un niño americano que vive en París con otro tipo de libertades y comportamientos», agregó Machi al respecto.
La actriz resaltó, en este sentido, la novela «fabulosa» de Jolis. La película se basa solo en una parte de esta obra, si bien Machi incidió en que refleja la mirada de alguien «enamorado» de España -en la época- y que ha podido ver su situación «con esa distancia que produce otra tranquilidad».
Por su parte, Carol Polakoff directora de 'La voz del sol' ensalzó la historia como una que aborda «un viaje de madurez», el de Maruja y Manolo, en paralelo al de un joven en etapa de crecimiento. «Refleja el crecimiento de todos los personajes», insistió. Igualmente, incidió en que desde el principio supo que las interpretaciones de Elejalde y Machi eran «decisivas» para la película.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.