Secciones
Servicios
Destacamos
Un escenario singular itinerante se trasladará durante el próximo mes de mayo a tres localidades de Cantabria, tras el acuerdo suscrito ayer por el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, con el director general del Teatro Real, Ignacio García-Belenguer, que convierte a la ... Comunidad Autónoma en una de las primeras del país en recibir 'La Carroza del Real'. «Es un proyecto ambicioso que avanza en la descentralización de la oferta cultural y permitirá a tres localidades de Cantabria disfrutar de la presencia del Teatro Real con su carroza, rememorando aquellos años de La Barraca de Lorca», aseguró el vicepresidente tras la reunión.
La iniciativa, no obstante, se enmarca en un plan más ambicioso, integrado por una programación especial que se desarrollará esta primavera, 'El mayo lírico de Cantabria', y que contará con una oferta específica para el Palacio de Festivales y para varios lugares de la región, según avanzó. Además de «este importante acuerdo», Zuloaga explicó que en este encuentro se han abordado futuras vías de colaboración entre la Comunidad Autónoma y el Teatro Real «para mejorar y posicionar más la programación del Palacio de Festivales y del resto de la Comunidad Autónoma».
La iniciativa 'La Carroza del Real' forma parte del programa 'El Teatro Real Cerca de Ti', puesto en marcha por la institución cultural con el objetivo de trasladar a modo de teatro itinerante una réplica exacta del escenario del Teatro Real con una programación especial, que incluye un recital lírico con ópera y zarzuela, un concierto instrumental con intérpretes de la Orquesta del Teatro Real, y el espectáculo familiar Mozart Revolution, con arias, dúos y oberturas del genial compositor con una nueva y fresca lectura de los personajes femeninos de las óperas mozartianas». En su primera gira el pasado año, La Carroza recorrió más de 3.500 kilómetros con diferentes propuestas artísticas en entornos emblemáticos de ciudades como Ceuta, Zaragoza, Valladolid, Málaga o Alcalá de Henares.
El Teatro Real, dentro de su vocación como ópera nacional de referencia, oferta este escenario itinerante. La Carroza del Teatro Real, que acoge conciertos líricos, fue creada en 2020. Mide 16 metros de largo por 5,80 metros de alto y tiene una estructura de cerca de cinco toneladas y media. Simula el escenario de un teatro –con su embocadura, telones y bastidores–y se ha construido transformando un camión tráiler como los que habitualmente se utilizan para el transporte y almacenaje de escenografía, atrezo y vestuario de las óperas. Su interior puede adaptarse para distintas escenografías, exposiciones, recitales y conciertos según las necesidades de cada convocatoria o actuación.
La Carroza es una de las iniciativas enmarcadas en el programa 'Teatro Real -Cerca de Ti' con la firma Endesa. La compañía apuesta así por una línea con acento social en su patrocinio para acercar la cultura, y más en concreto la ópera, a todos los públicos.
En paralelo el programa Crescendo, creado por la Fundación Amigos del Teatro Real, nació en 2020, en plena pandemia, «con el fin de complementar la formación académica adquirida por los jóvenes cantantes en sus centros de estudio, ofreciéndoles talleres, clases magistrales, debates y distintas actividades transversales que enriquezcan su desarrollo artístico y humano para afrontar una carrera profesional de gran exigencia».
Galardonado con el Premio Europeo 'Art Explora' Academia de Bellas Artes 2022 en París, un estímulo que otorgaba 50.000 euros de apoyo a esta iniciativa cuya misión es «llevar la lírica y las artes escénicas a todos los rincones de España».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.