Borrar
Catorce guiños a las mujeres dramaturgas

Catorce guiños a las mujeres dramaturgas

'Teatro Exprés', que se celebrará del 10 al 13 en la Fundación Botín, el Centro Cívico Río de la Pila y el Palacio de Exposiciones, muestra el talento de las compañías cántabras

Rosa Ruiz

Santander

Sábado, 5 de septiembre 2020, 07:59

Promover y divulgar las artes escénicas de calidad en pequeño formato y en espacios no convencionales. Con ese objetivo arrancó hace ya nueve años el ciclo 'Teatro Exprés'. Una iniciativa de la Asociación Cántabra de Empresas Productoras de Artes Escénicas (Acepae) que, con el apoyo de la Fundación Santander Creativa, cuenta con un gran éxito de público desde su puesta en marcha. Este año, pese a la crisis sanitaria, el colectivo escénico volverá a distintos marcos para reivindicar el trabajo de las mujeres dramaturgas. Lo hará con las medidas de seguridad pertinentes para no poner en riesgo la salud de los espectadores y con catorce propuestas, de otras tantas compañías de la región, que se desarrollarán durante cuatro jornadas la próxima semana, de jueves a domingo, en la Fundación Botín, el Centro Cívico Río de la Pila y el Palacio de Exposiciones.

Las obras, que tienen una duración de quince minutos, han sido pensadas teniendo en cuenta las características de cada espacio. Comenzarán a las 21.00 horas y en cada sesión los espectadores podrán ver todas las propuestas en un orden asignado por la organización que también establecerá un punto de encuentro para cada una de ellas. Este año, los actores viajarán entre el drama y la comedia pasando por la danza contemporánea, la performance, el circo y el teatro musical. Aunque habrá distintos géneros.

Por primera vez, y a causa de la pandemia, no se pondrán a la venta entradas físicas, así que tendrán que adquirirse a través de la web www.entradium.com. El precio por localidad es de cinco euros y el número de entradas será limitado.

La programación

La programación arrancará el jueves, día 10, de la mano de Anabel Díez Teatro, Hilo Producciones y Malabaracirco en dos espacios de la Fundación Botín (Pedrueca, 1) y un tercero en el Centro Cívico Juan Carlos Calderón (Río de la Pila, 27). El viernes, día 11, llegará el turno de Arte en Escena, Espacio Espiral y Mymadder en los mismos espacios y, al día siguiente, el sábado 12, actuarán en el Palacio de Exposiciones Alberto Pineda, Café de las Artes, La Machina Teatro y Ruth Garreta. En ese mismo lugar clausurarán el ciclo Ábrego Teatro, Escena Miriñaque, Rebanal Teatro y Ruido Interno el domingo día 13.

La compañía de Anabel Díaz pondrá en escena 'El ocaso de las diosas' con el personaje de Violeta Vidal, una de las más grandes actrices españolas de todos los tiempos, como protagonista. De repente, un día, aparece un joven en su puerta con el que tendrá un encuentro inolvidable.

'Brevísima historia universal de XX' es el título de la obra que mostrará Hilo Producciones. Un breve viaje a lo largo de la historia y la literatura, mediante una serie de relatos que dan forma a la idea de la mujer. Malabaracirco ofrecerá 'Alfabeto'. En la sinopsis de la obra señalan que: «Las letras son el origen de la construcción del mundo. Evolucionan en nosotros y nosotros con ellas componiendo partituras únicas en cada individuo» .

En esta edición, la compañía de Marta López Mazorra, Arte en Escena, mostrará 'Ensoñaciones-el alma en el escenario'. En esta propuesta, la actriz principal une realidad y fantasía abordando temas universales en un espectáculo sorprendente.

'Casandra sin máscara' es el título de la obra de Espacio Espiral. El argumento: «Helena nunca llegó a Troya, fue una mentira para comenzar una guerra. Sin ella, griegos y troyanos no hubieran alcanzado la gloria eterna. Y sin Casandra, griegas y troyanas no hubieran podido alzar la voz».

«La palabra es el punto de llegada, no el de partida; es la conclusión, no el trampolín», del espectáculo 'Liveness' que Mymadder, la compañía de danza de Manuel Martín y Rebeca García Celdrán mostrará en 'Teatro Exprés'. Otra compañía de danza contemporánea, la de Alberto Pineda, ofrecerá 'Perro'. Con este mismo bailarín y coreógrafo en el escenario acompañado del pianista Hugo Selles.

Alicia Trueba, cofundadora de Café de las Artes, se ha inspirado en 'Rayuela' de Cortázar para el montaje 'La maga' y una de las compañías más veteranas y más premiadas de Cantabria, La Machina, participa en esta iniciativa con la obra 'Pájaros y Flores'. En ella Marta se va de fin de semana con Marta. Marta está felizmente casada. Marta no tanto. En 'El pajarito', de Ruth Garreta, otra de las propuestas, dos niños se encuentran con un pajarito.

'Porque en las bibliotecas hay miles de libros que nadie lee'. En esta propuesta de Ábrego, «cuanto más precario sea el lenguaje menos pensamientos se podrán formular, más limitada quedará la libertad de expresión, y más indefenso se encontrará el hombre frente a nuestros objetivos».

Para salvaguardar la eficacia de un teatro de denuncia, Laila Ripoll no podía a sino decantarse por lo grotesco, la única estética capaz de ofrecer el distanciamiento necesario para abordar lo indecible de las fosas comunes heredadas de la Guerra Civil. Este es el argumento de la obra 'Restos' que mostrará Escena Miriñaque.

Rebanal Teatro ha apostado por 'El martillo de las brujas', el reencuentro entre un inquisidor y la primera bruja a la que condenó a morir en la hoguera. Por último, Ruido Interno ha elegido para este ciclo ofrecerá: 'Doble check azul'. «Una relación ha terminado o puede estar a punto de terminar, y sin embargo es necesario seguir hablando de amor».

Las obras

'El ocaso de los dioses'. Compañía de Anabel Díez.

'Brevísima historia universal de XX'. Hilo Producciones.

'Alfabeto'. Malabaracirco.

'Ensoñaciones-el alma en el escenario'. Arte en Escena.

'Casandra sin máscara'. Espacio Espiral.

'Liveness'. Mymadder.

'Perro'. Alberto Pineda.

u'La maga'. Café de las Artes.

u'Pájaros y flores'. La Machina.

u'El Pajarito'. Ruth Garreta.

u'Porque en las bibliotecas hay miles de libros que nadie le'. Ábrego.

u'Restos'. Compañía Escena Miriñaque.

u'El martillo de las brujas'. Rebanal Teatro.

u'Doble check azul'. Ruido Interno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Catorce guiños a las mujeres dramaturgas