Borrar
En la fila de arriba, Carlos Troyano, Antonio C. Guijosa, Gema Agudo, Anabel Alonso, Eduardo Galán y Óscar Pérez. Abajo, Víctor Sainz, David Huertas, Claudia Taboada, Beatriz Grimaldos y José Saiz Roberto Ruiz
«Celestina vuelve al teatro a redimirse porque no es tan mala como la pintan»
Palacio de Festivales

«Celestina vuelve al teatro a redimirse porque no es tan mala como la pintan»

Anabel Alonso protagoniza, viernes y sábado, en el Palacio de Festivales el estreno nacional de la nueva versión del clásico de Fernando de Rojas

Rosa M. Ruiz

Santander

Jueves, 20 de abril 2023, 20:29

La actriz Anabel Alonso (Barakaldo, 1964) asegura que hacía mucho que no tenía ese «cosquilleo en el estomago» que sentía antes de un estreno y ... el de esta noche en Santander, dice, es uno de los más importantes para ella. A las 19.30 horas se subirá al escenario de la Sala Pereda, en el Palacio de Festivales, para interpretar un papel, que según ella misma afirma «es para mí un renacimiento». Un punto de inflexión en una larga y fructífera carrera, más o menos siempre ligada al humor, y que le lleva interpretar hoy y también mañana uno de los grandes mitos de la literatura española, el de Celestina. Una vieja alcahueta que salió de la pluma de Fernando de Rojas en 1499, que ahora ha versionado Eduardo Galán y que dirige Antonio C. Guijosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Celestina vuelve al teatro a redimirse porque no es tan mala como la pintan»